Accor cerró un 2019 con resultados históricos y crecen las expectativas para 2020 (500 hoteles operando para este año)

En una videoconferencia encabezada por los encargados de la compañía para América del sur, Patrick Mendes (CEO para Sudamérica), Abel Castro (VP de desarrollo) y Mauro Rial (CFO) presentaron los resultados del grupo en 2019 y cuáles son las proyecciones para 2020 en la región. ¿Qué pasa con Argentina? Acá, los detalles.

De izq. a der.: Abel Castro, Patrick Mendes y Mauro Rial.

"Fue un año histórico en resultados a nivel desarrollos y del grupo”, así resume Patrick Mendes el balance de gestión durante el año pasado, donde el grupo tuvo un crecimiento del 13% en la región y un 22% a nivel global (comparado con 2018), con un volumen de facturación de más de 1.000 millones de euros solo en el Cono Sur.

Desarrollo record
El grupo hotelero viene creciendo de manera sostenida desde 2015, cuando además de construir sus propios hoteles, comenzó a adquirir otras firmas del rubro, siendo hoy en día 39 marcas las que conforman el Grupo Accor a nivel mundial. Y LatAm no queda atrás, siendo una región donde el Grupo duplicó su tamaño en los últimos años, donde Brasil domina el ranking, seguido por Perú, Colombia, Chile y Argentina.

Un hotel cada 24 hs
Durante el año pasado, el Grupo tuvo cifra récord de aperturas, con más de 350 hoteles que se agregaron al portafolio de la compañia, de los cuales 26 están en la región y de esos mismos, 20 se encuentran en Brasil, el país que más “descolocó y alimentó a los buenos resultados en toda América del Sur”, según palabras de los directivos.

Para 2020, buscan mantener el crecimiento sostenido que viene teniendo Accor en América, con el objetivo de tener 500 hoteles operando en la región para 2020-2021. Esto se refuerza con la inauguración en 2019 de los HQ de Accor para LatAm en Santiago de Chile, con Luis Mirabelli a la cabeza de esta nueva sede que buscará reforzar la presencia y el crecimiento que viene teniendo el gigante hotelero francés en el Cono Sur, algo que ya viene en marcha, con el desarrollo de franquicias y la entrada en Bolivia con 3 proyectos en Santa Cruz de la Sierra (apertura en 2020) y en La Paz (2021).

¿Y Argentina?
Aunque pueda sonar irónico o raro, pese a la coyuntura económica, el Grupo no se vio afectado en nuestro país, es más, a comienzos de este año inauguró el Ibis Styles Buenos Aires Florida, una marca del segmento económico–midscale con una impronta colorida y joven inspirada en la zona artística y cultural de la Av. Corrientes.  Además, debido a la inflación, se vieron beneficiados dado a las tarifas dolarizadas y la conversión de dólares a pesos para el pago de sueldos y proveedores.

En cuanto a lo que se viene, Accor está ultimando detalles para la apertura del SLS Puerto Madero (el segundo en el país), un hotel de 59 habitaciones que cuenta con un formato disruptivo de hotel-residencia: el cliente no alquila habitación, sino un departamento, con el agregado diferencial de que este contará con todos los servicios que ofrecen los hoteles. Un concepto que hasta hoy, solo estaba presente en Miami.

La firma cuenta hoy con 12 hoteles en operación con 1.580 habitaciones, 5 franquicias y 7 operados, y ven con buenos términos destinos como Rosario y Bariloche, entre otros. A nivel local, se está desarrollando un nuevo concepto de Food & Beverage, enfocado en un público que busca alimentos saludables y con menor impacto en el medio ambiente. 

Como dato de color también hay planes para nuestro vecino Uruguay, con la apertura de un MGallery a fines de 2020, sumándose a los 4 ya operativos que tienen Accor en ese país.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.