Abren el Quorum Golf para todos y todas (aprender a jugar cuesta lo mismo que la cuota del gym)

Buscando consolidar un salto de calidad en su administración y operación, Ciudad Empresaria selló un acuerdo con la Major Golf Academy para que esta firma se encargue del gerenciamiento integral del Quorum Golf.  “Esta es una opción valedera frente a los clubes tradicionales, queremos que sea un club popular”.

“El objetivo principal es que el golf pueda seguir creciendo. Este club es ideal, porque no es un club cerrado  y queremos inculcar nuestra política para hacer que sea accesible aprender golf acá. En el resto de los clubes hay directivos, socios, comisiones que definen hasta donde podes hacer las cosas o no. Acá tenemos mayor libertad.”, aseguró Ernesto Tagle.

El concepto de “club escuela” con una academia funcionando para formar nuevos jugadores es uno de los puntos fuertes donde se apoyará la gestión de Major Golf Academy. “El espíritu nuestro es fomentar el golf y aprovechar el potencial del club. Queremos desarrollar golf y derribar mitos. Vamos a trabajar con la política de popularizar el golf, como se ha hecho con otros deportes, derribar el mito de que es caro, de que no es viable. Traemos una política de apertura”, contó Monetti.

Cabe recordar que Quorum Golf cuenta con un diferencial extra por ser el único campo totalmente iluminado en la región, lo que le permite desarrollar partidos y torneos nocturnos.

Como premisa para quienes quieran acercarse a la actividad desde el formato de academia, desde Quorum Golf se trabajará con una cuota accesible (el costo estará en torno a lo que cuesta una cuota mensual en un gimnasio), generando grupos de alumnos para amortizar costos. “La persona que quiere aprender a jugar golf no tiene más que venir, vernos y se le va a proponer un formato para empezar, individual o grupal. Los palos y las bolas se les damos acá. No hay una inversión inicial necesaria. Nosotros proveemos el set inicial. Ya empezamos a trabajar con los primeros grupos. El golf siempre fue un deporte muy elitista y quien comenzaba a jugar iba en busca de un profesor particular. Buscamos es revertir eso. Es una apuesta fuerte”, destacó Monetti.

Más datos, acá.

Objetivos de la Major Golf Academy
El trabajo de la Major Golf Academy tendrá varias líneas de acción apuntando a un reposicionamiento del Quorum Golf. Entre los objetivos de mediano y largo plazo se apuntará a:

-Trabajar en la popularización del golf, generando estrategias para acercar a las personas a la actividad.
-Aumentar la cantidad de jugadores y de socios actuales del Quorum Golf con planes y opciones para que cada vez más personas puedan sumarse.
-Trabajar en la infraestructura del club con la premisa de una mejora continua de su campo.
-Potenciar el concepto de un club abierto a la comunidad.
-Preparar al club para poder recibir eventos empresariales, acciones corporativas, lanzamientos comerciales, etc.
-Reforzar la estrategia de un “club escuela”, como eje y filosofía de trabajo.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.