A pedir de MM: calefaccionar una casa con energía solar es 30% más barato (en dólares) que hace 6 años

Un sistema fotovoltaico para una vivienda de 250 metros cuadrados cuesta alrededor de US$ 5.600. En 2010, su precio era de US$ 8.000. En tanto, después que Macri anunciara que iba a poner un termotanque solar en la quinta presidencial, las consultas por este producto crecieron. Hoy se consiguen desde $ 8.500.

Hace casi 6 años, una de las primeras notas de EcoNegocios (una sección de noticias sustentables que publicó hasta el año pasado IN), hacía foco en la conveniencia de los termotanques solares. (Ver acá)

Por entonces, los distribuidores decían que se trataba de una opción buscada para zonas rurales y que la demanda crecía pero lentamente. Un termotanque solar costaba entonces unos $ 5.000 y para quien no tenía la necesidad, seguir usando gas de red o electricidad era más conveniente.

Pero las cosas cambian y por estos días de tarifazos e insistencia presidencial de ahorro energético las consultas para instalarlos han aumentado. “Vienen creciendo en los últimos meses a razón de entre 5 y 10% mensual, pero en las últimas semanas se multiplicaron las consultas”, dice Oscar Pezza de Termosol. Y, lo que es mejor, están más baratos que en 2010.

Comparando los precios de aquella nota con los actuales, se observa que si bien el precio se duplicó en pesos, el costo de adquirir un aparato con estas características es menor que hace seis años.

Tanques solares, más baratos.

Precios Salarios promedios Cant de sal para comprar un termot.
2010 $ 5000 $ 3.500 1,42
2016 $ 9000 $ 13.500 0,65

Fuente: datos con elaboración propia con base en precios de mercado, Indec y TCR oficial.

Calefacción total sigue siendo cara (pero no tanto como antes)
Desde la empresa Termosol, señalan que el sistema que permite usar el agua que se calentó a través de tanques solares para calefaccionar toda la casa sigue siendo una opción muy costosa.

En el caso de las versiones para calefaccionar -ya sea por sistema de losa radiante o de radiadores - cuesta hoy unos $ 85.000 para una vivienda de 250 metros, es decir, unos US$ 5.600. En 2010 el sistema costaba US$ 8.000. (GL)

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.