A las slots no hay con qué darle: facturaron 42% más en 2011 y siguen siendo la estrella de Lotería

Hace rato que las maquinitas tragamonedas acaparan la atención en Lotería de Córdoba. Si bien no fueron las que más facturaron en 2011, sí fueron las que -por lejos- más crecieron: 42%. Entre diciembre de 2010 y noviembre de 2011 generaron ingresos por $ 133 millones frente a los $ 93 millones de igual periodo del año anterior.
En total, a las arcas de Lotería ingresaron $ 587 millones, 28,4% más que el año anterior. Sumados Quiniela, Lotería, Toto Bingo y Respuesta Instantánea, representaron $ 299 millones para la entidad oficial, siendo los más rendidores.  Atrás quedaron los casinos, con $ 97 millones (26% más que en 2010), mientras que el Quini 6 y el Telebingo cordobés recolectaron $ 48 millones, 30% por encima que en 2010.

 

Ingresos totales Lotería de Córdoba
  2007 2008 2009 2010 2011 Dif. 2010/2011
Juegos de Distribución 125.305.417 174.906.581 176.294.393 241.785.175 299.820.481 24
Casinos 59.103.015 71.898.678 69.866.846 77.704.562 97.976.539 26
Ing. Impuestos Juegos y Rifas 9.622.691 12.472.472 4.864.964 7.392.460 8.393.520 13.5
Juegos Foráneos 6.691.440 11.283.834 27.629.807 37.090.963 48.560.463 30.9
Slots 57.027.553 82.912.165 79.473.602 93.814.493 133.247.401 42
Total 257.750.116 353.473.730 358.129.612 457.787.653 587.998.404 28.4

 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.