¡A defender mi dinero! (Por qué no siempre conviene comprar en cuotas para que la inflación licúe la deuda)

(por Rubén J. Ullúa, asesor y analista de Mercados Financieros)
En una economía inflacionaria, el ahorro se torna difícil y se mal-considera que la mejor utilización del dinero es el consumo discriminado. Es común escuchar entre nuestros allegados que la mejor alternativa es endeudarse con la finalidad de adquirir “activos” que harán frente a dicha inflación, total luego lo vamos pagando…
La lectura que se hace, si bien no es incorrecta, al menos debemos decir que es peligrosa. En efecto, es válido considerar que la adquisición de activos me refugiará de la inflación (algunos más y otros menos), sin embargo, si la adquisición de esos activos se da con un incremento de mi pasivo (más gastos y acumulación de intereses mensuales) entonces lo que estamos adquiriendo es un problema futuro. Por ello, en las siguientes columnas (de los días martes y viernes) comenzaremos a fortalecer algunos conceptos y haremos recomendaciones saludables para un mejor manejo de nuestras finanzas. ¡La invitación está hecha!

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.