''Hay que convertir a la ciudad cercada por paredes en otra con muchas ventanas''

Convocado por la Adec, que ayer celebró su aniversario, el especialista en desarrollo local Juan de Dios García opinó sobre las oportunidades de Córdoba para subirse a la ola de las ciudades inteligentes. Ampliar la mirada a actores sociales no clásicos (emprendedores, ONGs); pensar en redes -desde lo urbano y lo cultural-; y fortalecer el concepto de innovación social, las claves. 

"En momentos en que el conocimiento, sobre todo el tecnológico, se duplica cada 3 días, es paradójico que esto no se traduzca en una mejor calidad de vida. Sin embargo, hay una enorme oportunidad de convertir este momento en una ventana de oportunidad", dice, con marcado optimismo, el especialista español.

En diálogo con InfoNegocios aseguró que la ciudad no debe estar "seccionada, desconectada por paredes" sino promover ventanas "que sirvan para visualizar a nuevos talentos".

"Para dar el salto hay que ampliar la mirada. No solo hay que pensar en la innovación técnica y productiva sino hacer hincapié en la innovación social, ir más allá de los actores clásicos ( políticos, empresarios, universidades) y prestar atención a emprendedores sociales, ONGs. Es necesario empezar a pensar en redes y buscar nuevos talentos para crear las ciudades inteligentes. Llevar lo cotidiano y ordinario como objeto y sujeto de la innovación", subrayó.

En materia de infraestructura y urbanismo -dijo este economista- también hay que pensar en el desarrollo individual para lograr el desarrollo general. "El territorio debe ser un punto de encuentro y hay que pensar el diseño de la ciudad del futuro en estos términos. Empecemos a pensar en la sociedad de la resiliencia", instó.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.