¡22 millones de dólares! Esa es la colocación privada que hizo Grupo Ecipsa (con posibilidad de ampliación a 50 millones)

Grupo Ecipsa sigue acumulando hitos. Esta vez a través del Fideicomiso Financiero Privado MilAires, (calificado A+ por FixScr asociada a la internacional FitchRatings). Colocó el equivalente a 22 millones de dólares en ON. Con posibilidad de ampliación, en oferta pública, a 50 millones para continuar expandiéndose.

“Nos llena de orgullo seguir siendo pioneros mediante fuentes innovadoras de financiamiento. En la década de los 90´s logramos ser la primera empresa en emitir una ON PyME, realizar la primera securitización de cartera hipotecaria no bancaria y al poco tiempo ser la primera compañía en constituir un fideicomiso financiero inmobiliario de oferta pública con doble calificación para el mercado internacional. Durante todos estos años y pese a los vaivenes de la Argentina, hemos emitido más de 11 series de Obligaciones Negociables. Hoy, casi 30 años después del primer hito, y ya como una gran empresa consolidada, seguimos innovando con un producto disruptivo”, afirmó Jaime Garbarsky, presidente de Grupo Ecipsa.

Balanz Capital fue el estructurador y underwritter, Bruchou & Funes de Rioja asesor legal del deal, Trust Company Argentina (TMF) actuó como fiduciario y agente de Custodia y BDO como agente de control y revisión.

La hoja (de expansión) de Ecipsa

Actualmente Grupo Ecipsa, tiene operación en 6 países. En Argentina se encuentra trabajando en más de 26 proyectos en 8 provincias.  Particularmente en Buenos Aires, cuenta con dos proyectos de gran envergadura. MilAires que continúa avanzando firme y proyecta la entrega de la primera etapa de 220 unidades a inicios del 2025. Por otra parte, hace un tiempo la desarrollista residencial adquirió la participación de IRSA en el terreno de 15,9 hectáreas de la ex Nobleza Piccardo en San Martín, donde prevé llevar adelante un imponente proyecto de usos mixtos de más de 600.000m2 construibles entre más de 6.500 unidades residenciales y comerciales en un entorno verde y seguro que fomente el equilibrio en la calidad de vida de la zona.

Además de su consolidación nacional, el Grupo cuenta con operaciones en Paraguay, Israel, Brasil, Estados Unidos y Panamá, países donde opera bajo diferentes marcas comerciales de la mano de grandes socios como CanadaIsrael, de Asaf Touchmair y Barak Rosen, en Panamá e INMO Desarrollos, de Giovanni Masulli y Alejandro Domínguez (presidente de la CONMEBOL), en Paraguay, entre otros.

La ventaja de las ON

“La securitización de boletos de compraventa no solo representa una solución innovadora para los desarrolladores, sino que también favorece la integración del mercado inmobiliario con el mercado de capitales, aportando eficiencia y liquidez a ambos sectores. Esto marca un paso adelante en la evolución de las herramientas financieras disponibles para los inversores en Argentina. Dado el nuevo ordenamiento de la macroeconomía, desde Balanz creemos que esta transacción va a ser la primera de muchas y que va a ayudar con la recuperación económica”, cerró Nicolás Fraire, Gerente de Estructuraciones Financieras en Balanz.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.