10 claves que indican que las cosas no están bien y van para peor (el análisis del CPCE)

La estimación de crecimiento del 4% para Argentina en 2012 del FMI está en riesgo. Ya no se habla del 9,2% de variación del PBI como en 2010 o del crecimiento de 8,9% con el que terminó 2011. Hoy, el Gobierno apenas aspira a conservar el 4% y el lanzamiento de Procrear, el mega plan nacional para la construcción de viviendas, parece querer emular el efecto que causó la implementación de la AUH, al menos en las expectativas de la gente.
Sin embargo, hoy la situación es complicada para la economía nacional y así lo entienden los economistas del CPCE.
10 claves que nos están indicando que las cosas no están nada bien y que van para peor:
1. La Demanda Laboral cayó 40% en un año.
2. La Canasta Alimentaria subió 28% y los salarios 25% promedio.
3. Caen las tasas de interés (3,6% en el último mes)
4. El 52% de los depósitos son plazos fijos (el 40% a corto plazo).
5. Caen los depósitos en dólares (de US$ 14.000 a US$ 10.500 millones).
6. El 82% de los prestamos corresponde a consumo y comerciales.
7. Las importaciones en bienes de capital cayeron 15,7% en el primer cuatrimestre del año.
8. Se fugaron US$ 21.504 millones en 2011 (casi el mismo nivel que en 2008).
9. Cae 52,6% el superávit fiscal en 2012 respecto a 2011.
10. Los subsidios siguen representando el 26% del gasto público.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.