10 claves que indican que las cosas no están bien y van para peor (el análisis del CPCE)

La estimación de crecimiento del 4% para Argentina en 2012 del FMI está en riesgo. Ya no se habla del 9,2% de variación del PBI como en 2010 o del crecimiento de 8,9% con el que terminó 2011. Hoy, el Gobierno apenas aspira a conservar el 4% y el lanzamiento de Procrear, el mega plan nacional para la construcción de viviendas, parece querer emular el efecto que causó la implementación de la AUH, al menos en las expectativas de la gente.
Sin embargo, hoy la situación es complicada para la economía nacional y así lo entienden los economistas del CPCE.
10 claves que nos están indicando que las cosas no están nada bien y que van para peor:
1. La Demanda Laboral cayó 40% en un año.
2. La Canasta Alimentaria subió 28% y los salarios 25% promedio.
3. Caen las tasas de interés (3,6% en el último mes)
4. El 52% de los depósitos son plazos fijos (el 40% a corto plazo).
5. Caen los depósitos en dólares (de US$ 14.000 a US$ 10.500 millones).
6. El 82% de los prestamos corresponde a consumo y comerciales.
7. Las importaciones en bienes de capital cayeron 15,7% en el primer cuatrimestre del año.
8. Se fugaron US$ 21.504 millones en 2011 (casi el mismo nivel que en 2008).
9. Cae 52,6% el superávit fiscal en 2012 respecto a 2011.
10. Los subsidios siguen representando el 26% del gasto público.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.