Zanella vuelve al ruedo con su línea blanca (estará en la calle en noviembre de la mano de Red Acero)

Pese a que ahora es reconocida en el rubro de las motocicletas, Zanella fue, allá por la década del `90 y en alianza con Aristón, una marca que pisó muy fuerte en productos de línea blanca. Y 20 años más tarde, vuelve al ruedo -en una alianza con Red Acero- para comercializar estos productos en la Argentina.
“Eramos tan fuertes en aquella época que incluso llegamos a exportar a Estados Unidos; ahora hemos cerrado un acuerdo estratégico con Red Acero con la idea de relanzar toda la línea blanca y comercializarla dentro de su red de ventas, que es muy importante en todo el país”, cuenta entusiasmada Cecilia Fraire, directora comercial de Zanella.
Así las cosas, es unos 60 días las 350 bocas de Red Acero en la Argentina (en Córdoba capital e interior cuentan con 45 bocas, incluido Saturno Hogar) tendrán a la venta una nueva línea blanca bajo la marca Zanella (imagen).
Por su parte, la gente de Red Acero se encuentra trabajando a full en la producción, que llegará a todas sus sucursales en unos dos meses: “estimamos que a fines de noviembre ya vamos a tener 15 productos en la calle y que de aquí a diciembre estaremos con el 70% de los productos de la marca”, cuenta Luis Alcázar, presidente de Red Acero.
Heladeras, termotanques, purificadores de cocina, bicicletas, aires acondicionados y microondas, son algunos de los productos que integrarán la línea de 50 ítems que saldrán a competir nuevamente en el mercado nacional.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.