¿Te fastidia barrer y aspirar? Llega el iRobot Roomba a Falabella (unos U$S 660 en Chile)

Acaba de llegar a Chile y a fin de año lo tendremos entre nosotros, posiblemente en Falabella. El Romba, la quinta generación de los nuevos "electrodomésticos" iRobot es capaz de calcular el tamaño de las habitaciones para limpiar, barrer y aspirar, sin necesidad de estar conectado a la línea de energía y -cuando termina su trabajo- vuelve solito a su fuente para recargar sus baterías.
Aunque un video explica más que varios párrafos, un usuario que ya lo tiene en Santiago le dijo a nuestros periodistas en Chile: "Mi hija llegó con un Roomba de regalo y al probarlo quedé inmediatamente impresionada de lo eficiente que es. Dejó el piso flotante brillante y las alfombras limpias como nunca, saca pelusas hasta bajo la cama, se mete a todos los lugares, en las orillas, es fantástico".
“Falabella nos pidió trabajar nuestros productos en Argentina y Perú, y próximamente estaremos dando a conocer cuando y donde podremos conseguir nuestros línea Roomba y Scooba”, comenta Roberto Santamaria, director de ventas para Latinoamérica de iRobot Corporation. El primer paso lo dieron esta semana en Chile, donde el Roomba vale 329.990 pesos chilenos en Falabella, alrededor de unos $ 3.000 (pesos argentinos), aunque en nuestro país todavía no se sabe cuánto costará. Lo sabremos en diciembre de este año cuando lleguen los primeros "bichitos" que vienen a revolucionar la limpieza del hogar.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.