Sin empresarios cordobeses en el Día D de la gestión K (fuerte crítica de la UIC)

El de hoy no será un día más para el matrimonio presidencial, ni tampoco para los empresarios argentinos. Mientras la oposición se prepara para recortar los superpoderes (vence la delegación de facultades al Ejecutivo para cobrar impuestos), los Kirchner concretarán una nueva embestida contra las empresas, esta vez sobre Papel Prensa. El avance sobre el principal proveedor de papel para diarios del país, sumado a la prohibición de dar servicios de internet a Fibertel y el bloqueo de las plantas de Siderar (Techint) por parte del gremio de camioneros, no hacen otra cosa que enrarecer el clima de negocios, generando alarma y desalentando inversiones, advierten desde la UIC.
De hecho, los empresarios cordobeses no tendrán representantes de peso en el acto de esta tarde en la Casa Rosada (tampoco irán Giacomino ni Schiaretti). Aunque la UIA fijará hoy posición sobre el acto al que convocó la presidenta, a título personal Ércole Felippa (presidente de la UIC, foto) opina que "no tendríamos que participar".
Los industriales cordobeses alertaron ayer sobre los perjuicios que conllevan la toma de Siderar en muchas industrias locales como Montich y Gestamp, ambas al borde de parar la actividad por falta de insumos.
"Tenemos que parar este estado de histeria colectiva que pone en peligro fuentes laborales", enfatizó Felippa.
Pero todo parece indicar que el clima de confrontación tendrá esta tarde una nueva escalada...

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.