Qué hace Teleprom, la empresa cordobesa que está en el podio de las mejores pymes para trabajar (Mercado Libre, Galicia y Flybondi entre sus clientes)

(Por Soledad Huespe) El de las pymes tecnológicas es un nicho muy competitivo y allí Teleprom se destaca. No solo por sus innovadoras soluciones de comunicación, sino también por su ambiente laboral. Esta empresa familiar cordobesa, que actualmente cuenta con casi 40 empleados, está en el segundo lugar del ranking de las mejores pymes para trabajar en Argentina. Sus clientes incluyen gigantes como Mercado Libre, Banco Galicia, Naranja X, Flybondi y Andreani. Qué hacen (y cómo).

Para entender el secreto detrás del éxito, hablamos con Tomás Madoery, co-CEO & CCO, y Mariana Ghiberto, head of Human Capital Management.

Teleprom ha sabido mantenerse a la vanguardia y adaptar sus servicios a las necesidades de un mercado extremadamente dinámico. "Nosotros siempre nos hemos dedicado al negocio de contactos masivos entre empresas y sus clientes o potenciales clientes", resume Tomás Madoery. "Actualmente, nuestra plataforma web integra varios sistemas para el envío de WhatsApp, SMS, mail y llamadas, con WhatsApp como el canal estrella. Además, hemos incorporado herramientas como chatbots y plataformas de gestión multiagente para call centers de WhatsApp".

Este enfoque en la adaptabilidad y la innovación le permitió a la empresa liderada por los hermanos Tomás y Gastón Madoery, ofrecer soluciones tanto a grandes empresas como a pequeñas. Desde bancos y fintechs hasta aerolíneas y servicios de mensajería, Teleprom supo diversificar su cartera de clientes y adaptarse a las demandas específicas de cada industria. “Tenemos clientes que mandan 500 mensajes por mes y a los que le cobramos $ 4.000 mensuales o clientes de millones con una complejidad diferente”, dice.

Es solo una cuestión de actitud

Mariana Ghiberto dice que el secreto del éxito es la importancia de la cultura empresarial en Teleprom. "Tenemos grabado en alguna de las paredes de la oficina lo que llamamos la fórmula Teleprom: los conocimientos y habilidades suman, pero lo que multiplica es la actitud". Esta filosofía de valorar la actitud y la disposición de los empleados más allá de sus habilidades técnicas es fundamental para mantener un ambiente de trabajo cercano y humano.

"Históricamente, era muy fácil conocer a todos cuando éramos 9 ó 10 empleados. Ahora, con casi 40, hemos implementado estrategias para mantener esa cercanía, como feedbacks trimestrales uno a uno y una política de flexibilidad laboral", completa Madoery.

Es que Teleprom implementó un sistema de feedback trimestral que permite a cada empleado recibir retroalimentación directa de sus superiores. Este enfoque no solo ayuda a los empleados a mejorar continuamente, sino que también fortalece la relación entre el equipo y la dirección.

Además, la empresa ofrece una amplia cartera de beneficios que incluye actualizaciones salariales bimestrales basadas en el IPC y una política de trabajo remoto. "La mayoría de nuestras áreas trabaja de forma remota y nos encontramos una vez por semana en la oficina. Creemos que el trabajo remoto es igual o mejor que el presencial y nos permite crecer sin las limitaciones de espacio físico", señala Ghiberto.

Planes de futuro (y expansión)

Mirando hacia el futuro, Teleprom tiene objetivos ambiciosos. "Queremos ser un referente más importante en Latinoamérica, especialmente en mercados como Perú y México. También buscamos fortalecer nuestro liderazgo en WhatsApp y seguir incorporando nuevos canales de comunicación", afirma Madoery.

La empresa también está trabajando en la certificación ISO 27001 para fortalecer su ciberseguridad, un requisito cada vez más solicitado por los clientes. 

Con la proyección de triplicar su número de clientes en los próximos tres años, Teleprom está en un camino de crecimiento sostenido y consolidación en el mercado regional.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos