Qué es la "ficha limpia" para funcionarios públicos y electivos (y por qué Córdoba "remolonea con eso hace rato")

Ficha Limpia es un movimiento ciudadano que viene impulsando hace mucho tiempo la iniciativa en el plano nacional y provincial. Básicamente, consiste en que no puedan ser funcionarios públicos y ejercer cargos electivos las personas con antecedentes o que se encuentren condenadas a penas privativas de la libertad, incluso si la sentencia no está firme y la pena está en suspenso. El ex legislador Marcelo Cossar empuja el proyecto desde hace años. Ahora, un edil radical lo llevó al Concejo Deliberante, también. Sin embargo, en Córdoba todavía “no pasa nada”.

 

¿Qué implica exactamente tener una "ficha limpia"? Este proyecto contempla que no podrán ser gobernadores, legisladores, intendentes o concejales las personas que se encuentren condenadas a penas privativas de la libertad, incluso si la sentencia no está firme y la pena está en suspenso. Además, se incluyen aquellos que hayan cometido delitos contra la administración pública, el orden económico y financiero, las personas, la integridad sexual, el estado civil, la libertad, la propiedad o contra los poderes públicos y el orden constitucional.

“El Movimiento Ciudadano Ficha Limpia viene impulsando incansablemente esta iniciativa en el plano nacional y provincial con muchos logros concretos. Seis provincias ya la han convertido en ley. Decenas de municipios, impulsados por ciudadanos comprometidos con la transparencia y la lucha contra la corrupción, han logrado sus propias normativas de Ficha Limpia”, explica Marcelo Cossar, ex legislador provincial  y actual director ejecutivo de la Fundación Ciudadanos.

En Córdoba, el propio Cossar presentó el proyecto mientras fue legislador: en 2020, 2021 y 2022. ”Hemos caminado este proceso con un enorme acompañamiento de la sociedad civil, presentando el proyecto en la Legislatura, visitando muchas ciudades del interior provincial para acompañar a los impulsores locales y charlando con los ciudadanos para que conozcan la iniciativa, solicitando que nos acompañen en nuestra lucha para que se implemente”, dice.

Según explica el Concejal Juan Balastegui (UCR), que acaba de presentar una iniciativa similar en la ciudad, este tipo de legislación no es ajena en el contexto internacional. Países como Brasil, Chile, Uruguay, México, Perú, Honduras y España ya cuentan con leyes que establecen requisitos similares para quienes aspiran a ocupar cargos públicos. Incluso a nivel nacional y en la mayoría de las provincias argentinas, se han presentado proyectos en esta línea, siendo Chubut y Mendoza provincias pioneras en esta materia.

Córdoba “remolonea”

Cuesta mucho entender por qué una iniciativa ciudadana con tanto sentido común y que cuenta con el apoyo de medio millón de personas en la plataforma Change.org a nivel nacional, en Córdoba no haya sido debatida aún.

“Nos preguntamos: si necesitás certificado de antecedentes para sacar el carnet de conductor, aplicar para un empleo o ejercer la docencia en ámbito público o privado, ¿cómo es posible que para ser legislador, gobernador u ocupar un cargo público electivo no se requieran las mismas condiciones básicas que cualquier ciudadano?”, reflexiona Cossar.

A pesar del respaldo de diversos sectores, la implementación de la "Ficha Limpia" en Córdoba parece encontrarse en un estado de estancamiento, como señala Balastegui al mencionar que la provincia "remolonea con eso hace rato". Este estancamiento puede deberse a diversas razones, desde resistencias políticas hasta la complejidad de su aplicación práctica. No obstante, la discusión sobre la necesidad de establecer mecanismos para garantizar la idoneidad moral de quienes ocupan cargos públicos sigue vigente en el ámbito local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos