Pueblo Nativo no será el único 5 estrellas de las sierras cordobesas

Toda demanda genera una oferta; o al menos así debería hacerlo. Por eso, anuncios de inversión hotelera como el que realizó el lunes la empresa AMD en el denominado Camino de los Artesanos, entre Villa Giardino y La Cumbre, podrían repetirse en los próximos meses.
Es que la expectativa de mayor movimiento de turismo extranjero en la provincia despertó el interés de empresarios del sector -y también de otros sectores- en apostar a desarrollos turísticos de mayor jerarquía que respondan a una demanda que crece.
Así, Pueblo Nativo -un complejo de lujo que incluirá un hotel 5 estrellas, condominios, loteos y la primera cancha de golf “sustentable” de la provincia- marcará un antes y un después en la oferta hotelera de la provincia. La apuesta no es menor: U$S 25 millones en los próximos tres años.
¿Otros proyectos? Hay varios, pero los más avanzados son dos: un hotel boutique 5 estrellas en Carlos Paz y un complejo de primer nivel en la zona de Yacanto. Ambos, al igual que el emprendimiento de AMD, contarán con los beneficios que otorga la Ley de Fomento Turístico y el régimen de Especial Promoción para los establecimientos de 4 y 5 estrellas (entre otras cosas, desgravar hasta un 30% de la inversión, o diferir hasta el 100%). (Enterate más sobre Pueblo Nativo en ver la nota completa).

Pueblo Nativo Resort, Golf y Spa estará ubicado sobre el Camino de los Artesanos, entre Villa Giardino y La Cumbre. Es un desarrollo de la empresa AMD y demandará una inversión de U$S 25 millones en los próximos tres años. El Master Plan contempla un hotel 5 estrellas, un centro de convenciones, condominios y un loteo para viviendas de fin de semana, en una superficie total de 103 hectáreas. El complejo integrará la oferta de RCI, la red de propiedades vacacionales de lujo.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.