Power Balance: un negocio que va por los $ 5 millones (¿vos no usás la pulserita?)

Dicen que te dan flexibilidad, resistencia y equilibrio. Y mucha gente debe creerlo así porque a 4 meses de su llegada masiva al país, las pulseras Power Balance® son un furor.
Si todavía no las usás, seguramente habrás visto gente que sí, sobre todo en el ámbito del deporte, aunque el producto ya se extendió más allá de esos límites. “Lo que yo sentí fue ahorro de energía corporal, no hace ninguna magia pero mejora tu potencial”, comenta Ariel Fernández de ASG América, la empresa que hace un año tiene la representación exclusiva de Power Balance® para la Argentina y Chile.
A nivel internacional la marca cuenta con la aprobación de deportistas como el surfista Andy Irons, el corredor de F1 Rubens Barrichello y el basquetbolista Shaquille O’ Neal y en Argentina ya se vendieron más de 30.000 unidades a un precio final de $ 150 cada una. Aunque hay varios participantes en la cadena de comercialización -además de las cargas impositivas- todo el negocio ya movilizó casi $ 5 millones o más de U$S 1 millón.
“Debido al gran número de imitaciones baratas presentes en el mercado tenemos en nuestro sitio los vendedores autorizados de las pulseras originales”, comenta Ariel Fernández.
Para el 2011 Power Balance® planea insertarse en cadenas como Farmacity y Vantage además de los lugares donde ya se comercializan como Cristóbal Colón y Dexter. “Creemos que la venta va a ir muy bien: nos estamos reuniendo con representantes de fútbol argentino para unirlos a la marca; estamos apostando a una presencia fuerte en el mercado”, concluye.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.