Patio Olmos muestra sus marcas en la zona norte (cerca de los clientes del Córdoba Shopping)

"Los clientes de la zona sur ya compran en Patio Olmos, ahora venimos por los de la zona norte", explican desde el Olmos cuando les preguntamos por qué están desarollando la Semana de la Moda en el Johnny B. Good de Núñez, movilizando a sus principales marcas a la otra punta de la ciudad.
"No vaya a ser que los primos (por el Córdoba Shopping) se crean en serio que tienen las mejores marcas", dice con decisión competitiva la gente de marketing del Olmos, sin dudas movilizados por la creciente incorporación de nuevos locales al shopping que hace un par de años compró Apsa, el gigante de los malls en Argentina. Y la referencia a ser "primos" no es casual: Apsa también compró el terreno donde está instalado Patio Olmos en una licitación del gobierno provincial, generando tensión con los actuales dueños y administradores que perdieron en esa puja.
Así, durante seis jornadas esta semana y la próxima, el Olmos mostrará en la zona norte las colecciones de Cardón, Carmen Steffens, O´assian & This Week, Chocolate, Zhoue, Tannery, Sarkany, Melocotón, Class Life, Sweet, Pato Pampa, Chantilly mallas, Triumph y Getien (by Casa Chica), Tucci, Tommy Hilfiger y Kosiuko, algunas de las cuales son exclusivas del mall de General Paz y San Juan.
La competencia por las mejores marcas se desató entre los "primos". Los propios directivos de Apsa se encargaron de resaltar en la inauguración de la terraza de comidas del Córdoba Shopping que -en una encuesta de InfoNegocios- los consumidores opinan que las mejores opciones están en su shopping y no ya en el Olmos. Cantaron "truco" y el Olmos respondió "retruco". Seguramente habrá un "vale cuatro".
(Más fotos de la primera jornada en J. B. Good en nota completa, gentileza de fotoparty.com; si estuviste... ¡comentala!).

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.