Patio Olmos muestra sus marcas en la zona norte (cerca de los clientes del Córdoba Shopping)

"Los clientes de la zona sur ya compran en Patio Olmos, ahora venimos por los de la zona norte", explican desde el Olmos cuando les preguntamos por qué están desarollando la Semana de la Moda en el Johnny B. Good de Núñez, movilizando a sus principales marcas a la otra punta de la ciudad.
"No vaya a ser que los primos (por el Córdoba Shopping) se crean en serio que tienen las mejores marcas", dice con decisión competitiva la gente de marketing del Olmos, sin dudas movilizados por la creciente incorporación de nuevos locales al shopping que hace un par de años compró Apsa, el gigante de los malls en Argentina. Y la referencia a ser "primos" no es casual: Apsa también compró el terreno donde está instalado Patio Olmos en una licitación del gobierno provincial, generando tensión con los actuales dueños y administradores que perdieron en esa puja.
Así, durante seis jornadas esta semana y la próxima, el Olmos mostrará en la zona norte las colecciones de Cardón, Carmen Steffens, O´assian & This Week, Chocolate, Zhoue, Tannery, Sarkany, Melocotón, Class Life, Sweet, Pato Pampa, Chantilly mallas, Triumph y Getien (by Casa Chica), Tucci, Tommy Hilfiger y Kosiuko, algunas de las cuales son exclusivas del mall de General Paz y San Juan.
La competencia por las mejores marcas se desató entre los "primos". Los propios directivos de Apsa se encargaron de resaltar en la inauguración de la terraza de comidas del Córdoba Shopping que -en una encuesta de InfoNegocios- los consumidores opinan que las mejores opciones están en su shopping y no ya en el Olmos. Cantaron "truco" y el Olmos respondió "retruco". Seguramente habrá un "vale cuatro".
(Más fotos de la primera jornada en J. B. Good en nota completa, gentileza de fotoparty.com; si estuviste... ¡comentala!).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.