Obra pública en Córdoba: inversiones por $ 3.000 millones y trabajo asegurado por 4 años

En épocas preelectorales los anuncios de inversión en obra pública están a la orden del día. Pero si por un instante nos ponemos el uniforme de ciudadanos que creen en sus políticos, podríamos decir que se vienen 4 años de intensa actividad para empresas y trabajadores de la construcción.
Hagamos un repaso:
- La remodelación del Estadio Chateau Carreras, la ampliación de la Terminal de Ómnibus y la construcción del Centro Cívico, demandará inversiones por más de $ 500 millones y ocupará a no menos de 1.000 trabajadores directos.
- El presupuesto para el plan de obras de la RAC, en tanto, asciende a $ 1.250 millones y necesitará entre 500 y 700 obreros.
- Otros 600 trabajadores serán necesarios para la construcción de las 10 nuevas comisarías que proyecta el Gobierno provincial, que movilizará unos $ 100 millones.
- Y si sumamos el resto de las obras encaradas desde el Ministerio de Obras Públicas provincial (como la pavimentación del camino de las Altas Cumbres, $ 397 millones), hay trabajo para 1.000 personas más, con lo que se recuperarían los 22.000 puestos de trabajo que supo tener la construcción en 2008, antes de la crisis del campo y el crack financiero mundial.
Y como si todo esto fuera poco, si se confirma la reactivación del fallido plan Hogar Clase Media harán falta unos 4.000 trabajadores para las 2.000 casas que se construirán en la Capital.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.