Nuevo leasing de autos para personas físicas, ¿a quiénes les conviene?

Aunque aún los bancos están redefiniendo las tasas y pidiendo modificaciones, la nueva ley del leasing -alquiler con opción a compra- de vehículos ya está disponible para personas físicas (actualmente la ley contempla el leasing para personas jurídicas).
Pero ¿a quién le conviene adquirir un auto mediante el sistema de leasing? Con tasas fijas y en pesos el nuevo leasing le da al cliente la posibilidad de financiar hasta el 100% del valor del auto neto de Iva (a diferencia de otras financiaciones como préstamos personales o prendarios, no se pagan intereses sobre este impuesto) y al ser comprado por el Banco, el auto no se incluye dentro del patrimonio de la persona física, por lo que no es alcanzado por el impuesto a los bienes personales durante la vigencia del contrato de leasing. En Córdoba, las concesionarias con las que está trabajando el Banco de Córdoba en este leasing son: Maipú, Autohaus, Montironi, Italcar, Parra, Tagle y Avant, pero además tienen el producto el Banco Francés y el Comafi (y próximamente se sumará el Standard Bank y el Banco Industrial).
Un ejemplo: con una cuota de $ 2.000 mensuales, podés acceder a un auto de unos $ 50.000 abonando sólo la primera cuota.
(En la “lupita” que te lleva a ver la nota completa, mirá el ejemplo de leasing de Bancor y los requisitos).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.