No compres dólar blue, comprá dólar MEP (Reba te lo hace fácil, y sin límites)

(Por Julieta Romanazzi) La app de Transatlántica Compañía Financiera logró convertirse -debido a los últimos lanzamientos- en la solución de banca digital regulada por el BCRA con la propuesta de servicios más completa del mercado. Su última novedad fue la incorporación del servicio de compra y venta de dólar MEP o dólar Bolsa, operación que se puede hacer desde la app en pocos clics. Otro dato: Reba ya se encuentra trabajando en su plan de expansión por Latinoamérica.

Stefano Angeli, CEO de Reba.

Reba -ex Rebanking- continúa creciendo e incorporando productos y servicios. Ya tiene para ofrecer a sus usuarios tarjeta de débito, tarjeta de crédito, préstamos personales, plazos fijos, operaciones de cambio, y ahora también operaciones cambiarias a través del mercado bursátil, compra y venta de dólar MEP o dólar Bolsa. "Para el usuario es la misma experiencia que la típica transacción de toda la vida de comprar y vender dólares, pero en verdad lo que sucede es que esa transacción pasa a través del mercado bursátil, por ende uno compra y vende a tipo de cambio libre, tipo de cambio de dólar MEP, y no tiene techo, puede comprar y vender todo lo que quiera, ya que no hay cepo de US$ 200 para eso por mes", expresa Stefano Angeli, CEO de la entidad.

¿Por qué no existe un cepo? Para la compra de dólar MEP no hay un cepo, ya que en esta operación, al pasar por un mercado bursátil, lo que uno está haciendo en el fondo es comprar y vender títulos públicos. Esta operación no está alcanzada por el 30% del impuesto país ni tampoco por el 35% de anticipo del impuesto a las ganancias.

"La innovación acá es que evitamos que el cliente tenga que abrir una cuenta con la Sociedad de Bolsa, hablar personalmente con un agente oficial y aprender qué es comprar y vender un título en pesos y en dólares para hacer la operación del dólar MEP. Nosotros resolvemos todo automáticamente y de forma transparente", simplifica Stefano

Reba ya tiene para ofrecer este nuevo servicio a 750.000 usuarios que eligen la app para realizar todo tipo de operaciones, entre los cuales se encuentran alrededor de 90.000 cordobeses. 

¿Cómo se puede comprar o vender dólar MEP con Reba? El usuario solo debe bajar la app, abrir una cuenta -proceso que se realiza muy rápido con el DNI y una selfie-, y una vez que tiene su cuenta creada debe ir a "abrir cuenta de inversión" y allí dentro tiene la posibilidad de comprar y vender dólar MEP. En el caso de que desee comprar dólares deberá colocar el monto que desea invertir en pesos y podrá visualizar cuántos dólares puede adquirir. Si desea continuar con la transacción, comprará bonos con el dinero que tiene en su caja de ahorro remunerada en pesos, generando un crédito de títulos en su cuenta comitente que deberá conservar por al menos 24 hs hábiles. A partir del día siguiente, podrá vender esos bonos adquiridos y se le acreditarán los dólares en su cuenta.

Con este nuevo producto, que se suma al resto que hoy tiene la app para ofrecer, hoy Reba es la fintech o el banco digital con la propuesta más amplia del mercado, logrando así uno de los objetivos que se propuso la compañía desde su lanzamiento. 

Entre los planes de Reba está seguir aumentando la propuesta de servicios para lograr ser la fintech que permite en un solo lugar, en una sola app, con una sola cuenta, generar operaciones y hasta solucionar todas las consultas y reclamos en un solo centro de atención al cliente. "Queremos ser el lugar único y centralizado para que desde el celular se pueda resolver todas las necesidades financieras cotidianas, esa es nuestra estrategia y visión de producto, y nuestra propuesta de valor", agrega Angeli

Pero entre sus novedades también se encuentra el plan de expansión de la compañía por la región, que según nos cuenta Stefano, desde Reba ya se encuentran trabajando sobre esto. "La idea es poder expandirnos a lo largo de Latinoamérica", menciona su CEO.

Sobre la realidad del sector financiero Stefano Angeli opina: "Creo que para el sector financiero es un momento bastante especial porque está con mucha presión de tasas, hay techos de tasas para algunos productos, hay pisos de tasas para otros... pero son procesos y hay que atravesarlos, y creo que todo tiene que ver justamente con el impacto del COVID y las políticas que se han tomado para combatirlo, "llamémoslo". Pero a la par el COVID, como trajo un montón de cosas que hacen que -para que la economía se sostenga- se aprieten los márgenes financieros de la banca, también generó una gran ola de gente que vino a utilizar la banca digital para poder solucionar cosas que no podía hacer con las sucursales de los bancos cerrados, los Pago Fácil, Rapipagos, etc., cerrados. Dejó una cantidad de usuarios nuevos que probaron una banca digital por primera vez, quedaron muy satisfechos y empezaron a adquirir con mucha más velocidad de la que esperábamos ese tipo de servicio".

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.