Newsan toma las marcas de P&G y se mete en el consumo masivo (¿Charnajovsky - Galli se curan en salud?)

(Por Íñigo Biain) Newsan (uno de los grandes ensambladores de electrónicos en Tierra del Fuego) anunció que toma la comercialización de las marcas de Procter & Gamble en Argentina, incluyendo la planta de Villa Mercedes.

Así, mientras el gobierno nacional no da pistas sobre qué tiene en mente hacer sobre el régimen de fabricación en Tierra del Fuego, uno de los principales jugadores de ese negocio toma una fuerte posición en el mercado de productos masivos.

Así, Newsan del empresario Rubén Cherñajovsky (y su CEO Luis Galli) toman la comercialización de los productos de marcas icónicas como Gillette, Pantene, Head & Shoulders, Downy, Vick, Cebión, entre otras y la fabricación y comercialización de pañales Pampers y toallitas Always, lo que representa el primer paso del grupo local en el mercado de consumo masivo.

El otro gran jugador del negocio de ensamblar electrodomésticos y electrónicos es Mirgor, de Nicolás Nicky Caputo, primo del ministro de Economía.

Newsan tiene 33 años de presencia en el país, cuenta con siete plantas industriales, tres centros logísticos y manufactura productos de compañías como Motorola, LG, Hisense, Whirlpool y Bosch y es propietaria de las marcas Noblex, Atma, Philco y Siam. 

“El desembarco en este nuevo mercado le permitirá expandir el negocio de la mano del mejor talento local y contribuir a una proyección de futuro de P&G en Argentina”, explican en el comunicado oficial.

“Estamos muy felices de anunciar el desembarco de Newsan en consumo masivo; sumando los negocios de P&G, incorporando marcas icónicas, el conocimiento del mercado de una compañía líder y un gran equipo de colaboradores. Este es un paso más en el proceso de expansión, diversificación y crecimiento de nuestra compañía, y el primero en este segmento. La unidad de negocios de Consumo Masivo será independiente, y se suma a las tres unidades ya existentes: electrónica y electrodomésticos, movilidad urbana y exportación de alimentos. Tenemos grandes planes y altas expectativas para la Unidad de Negocios de Consumo Masivo que hoy estamos presentando. Este acuerdo con P&G marca un hito en la historia de nuestra compañía y renueva el compromiso continuo, como grupo local, con la inversión, la generación de empleo, el desarrollo tecnológico y la innovación”, expresó Luis Galli, CEO y presidente de Newsan.

“Newsan es un socio robusto para esta próxima etapa de P&G y las marcas de P&G en la Argentina. Nuestro acuerdo permite que la innovación continua de P&G sirva a los consumidores a través de la presencia de marcas líderes en el país, al tiempo que permite la continuidad de la producción local y el empleo. Todo esto con la flexibilidad, el respaldo y la experiencia de una empresa que conoce el mercado local”; expresó, por su parte Alejandro Lorusso, quien continuará supervisando la operación desde P&G Company como Senior vice president líder de transición.

¿Se va P&G de Argentina? No, pero sí…

Este acuerdo de licencia y distribución exclusiva implica también la compra del 100% del paquete accionario de P&G Argentina, e incluye la adquisición de la Planta Villa Mercedes -donde se seguirán produciendo pañales y toallitas femeninas.

Es decir, el gigante del consumo masivo deja los “fierros” y la operación la fábrica en Argentina, pero continuará el desarrollo de las marcas ya que “Newsan SA mantendrá la continuidad laboral de todos los empleados y proseguirá con la operación comercial en la Argentina de los negocios actuales y desarrollos futuros”.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos