Mantra: un desarrollo inmobiliario pensado para el consumidor final (y una marca que Urbacon busca posicionar y replicar)

(Por Julieta Romanazzi) En diciembre de 2020 se entregaron los primeros departamentos del proyecto Mantra Catamarca -ubicado en barrio General Paz-, el cual fue desarrollado y comercializado por Urbacon, buscando cambiar el concepto del desarrollismo. Para el segundo semestre del año dicha empresa planea comenzar las obras de Mantra Ocampo y Mantra Estrada, que por sus nombres podés imaginarte en qué zonas estarán ubicados, pero de los cuales te contamos más a continuación.

Lucas Mariscotti, Federico Müller, Pablo Siciliano y Mario Durán.
Mantra Catamarca.
Quincho de Mantra Catamarca.
Terraza con duchas de Mantra Catamarca.

Con este nuevo proyecto llamado Mantra Catamarca -ubicado justamente en calle Catamarca 851, barrio General Paz- se busca cambiar el concepto del desarrollismo en Córdoba, ya que, a diferencia de otros proyectos inmobiliarios, este comenzó su construcción gracias a fondos propios, y recién inició su comercialización con el 60% de los avances de obra, la cual comenzó con un dólar cerca de los $ 30 (en el año 2018), y finalizó con uno a $ 140 (en diciembre de 2020).

Este emprendimiento inmobiliario -de 3.500 m2 cubiertos- está compuesto por 39 departamentos de 1 y 2 dormitorios, que van desde 46 m2 hasta 60 m2 propios, y cuyos precios arrancan desde US$ 65.000 y se extienden hasta US$ 125.000, para las unidades que todavía tienen disponibles en venta (30%). Además Mantra Catamarca cuenta con 1 local comercial y con 16 cocheras, cuyos precios van de US$ 18.000 a US$ 20.000.

Su desarrollo y comercialización estuvo (y está aún) a cargo de la empresa Urbacon, la cual está integrada por Federico Müller como director, Lucas Mariscotti y Pablo Siciliano como socios. Para este nuevo proyecto de la marca Mantra, se unió Mario Durán.

La compañía desarrollista, con solo 10 años en el mercado, entregó su primer proyecto hace 7 años, denominado Boulevard de la Estación -un condominio de altura ubicado en Barrio Jardín- y hace 4 años el segundo, Sierra Pacífica -un complejo de 20 departamentos ubicado dentro del Golf de Carlos Paz-.

Mantra Catamarca se trata del tercer desarrollo finalizado de Urbacon, pero no del último, ya que la compañía se encuentra ejecutando en estos momentos otros dos, uno en Carlos Paz, denominado "Prado", y otro en barrio Alberdi, denominado "Life". El primero de ellos es de uso mixto, abarca 3.500 m2 cubiertos, y está compuesto por 18 departamentos y 10 locales comerciales; mientras que el segundo es un proyecto mucho más acotado, de 15 departamentos que conforman un total de 1.200 m2, y cuya particularidad es su ejecución en solo 18 meses, finalizando sus obras en el corto plazo.

Si bien el nombre "Mantra", elegido para este tercer proyecto, no tiene para sus creadores ninguna representación en particular, uno de sus significados según Oxford Languages se refiere a una "repetición constante y monótona de una idea o una serie de ideas", definición que se le puede atribuir en parte, ya que Mantra Catamarca no será un proyecto independiente, sino que desde Urbacon planean desarrollar en el corto plazo otros más:

- Mantra Ocampo: En un lote ubicado en Bv. Ocampo, frente a la Legislatura, se proyecta su construcción, la cual está prevista comenzar en el segundo semestre de este año. Se trata de un proyecto de 55 departamentos, que conformarán un total de 4.500 m2 cubiertos, y que se consolidará como el de mayor escala de Urbacon.

- Mantra Estrada: Se ubicará en la calle Estrada, entre Buenos Aires e Independencia, y el inicio de su construcción también está prevista para el segundo semestre del año, pero con la particularidad de que ya tiene la preaprobación de la Municipalidad. Se conformará de 25 departamentos, todos de tipologías frentistas, que sumarán un total de 2.500 m2.

Una de las características de estos desarrollos es su ejecución con fondos propios de los inversionistas, y su comercialización a partir de una etapa avanzada de obra (50% o 60%), teniendo la garantía de que empiezan y terminan los proyectos. También estos emprendimientos tienen la particularidad de estar destinados a consumidores finales, es decir a aquellos inversores que buscan una propiedad para habitar ellos mismos (o sus hijos), y no para rentar a terceros. Y el tercer diferencial de la marca Mantra, que está relacionado al anterior, es el plus en la calidad, que tratan de reflejar sobre todo en amenities y en espacios comunes que hacen a la vida cotidiana.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.