¿La tercera es la vencida? Xiaomi dice que ahora sí viene a pelear el mercado argentino a Motorola y Samsung (ya lideran en Colombia y Perú)

(Por Íñigo Biain) Es el tercer evento que organiza Xiaomi en los últimos años para anunciar nuevos productos y decir que viene “a por lo nuestro” en el mercado nacional. ¿Esta vez sí? Qué presentó junto a sus socios de Etercor-Solnik.

Ya son la marca de móviles más vendida en Colombia (un mercado más grande que Argentina) y Perú, están segundo en el competitivo mercado chileno y terceros en los gigantes México y Brasil. 

En nuestro país (como en el mundo), Xiaomi está tercero: en todo el mercado global detrás de Samsung y Apple y en Argentina detrás de Samsung y Motorola.

En la presentación de la nueva serie Redmi Note 13 en Parque Norte Ziyi Zhang (gerente de marketing Latam) y Sebastián Sánchez (director comercial de Etercor-Solnik) renovaron credenciales ante la prensa y sus principales canales comerciales.

 Ver también: La serie Redmi Note 13, llega al país para consolidar a Xiaomi en el tercer puesto (apunta al 10% de share)

El ecosistema de productos de Xiaomi es mucho más extenso que el tradicional para una empresa de teléfonos móviles: además de los wearables (bandas, relojes, auriculares) que tienen todos los competidores, esta marca china suma un perro robot (CyberDog 2) y hasta un auto eléctrico (Speed Ultra 7 o SU7)


El Xiaomi SU7: la empresa china tiene más de 2.000 productos en el mercado mundial


Muy Black Mirror: el CyberDog2 de Xiaomi empieza adelanta el futuro.

En Argentina, Xiaomi opera junto a Etercor-Solnik, una compañía local que integra -entre otros socios- la familia Orchansky que en Córdoba fueron referentes de tecnología y abrieron en 2006 Empire Tech frente al Teatro San Martín, lo que se llamó en su momento el cyber café más grande del mundo (hoy ese edificio está ploteado con la marca Xiaomi).

“El mercado está necesitando una tercera opción”, resumió -arengando a su canal de ventas- Sebastián Sánchez, muy contento con los resultados de ventas del Cyber Monday. Las ventas de móviles tienen un comienzo de año “de terror”, según el resto de los operadores, combinación de la devaluación, la recesión y la falta de cuotas. En ese contexto, Xiaomi avanza.

Pero no es la primera vez que la marca china anuncia su “ataque” al alicaído mercado argentino: en las dos oportunidades anteriores no avanzaron gran cosa. Por lo que se ve, ahora también repiten algunos errores que no le fueron gratis a sus colegas de Huawei, que también vinieron a “comerse” el mercado:

Xiaomi solo tiene tres tiendas propias, todas en CABA / AMBA: Abasto, Unicenter y Pilar, sin planes próximos de aperturas en el resto del país donde vive 62% del mercado.

Sus principales ejecutivos en el mercado local son chinos que -incluso- no hablan español, un reflejo del celoso estilo de management chino que no es bien recibido en Argentina.

 

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos