La Ley de Medios “limpiará” del dial más de 100 radios cordobesas (y ya rige en medios locales)

Se trata -en su mayoría- de emisoras de frecuencia modulada (FM) que funcionan sin la habilitación correspondiente. Se estima que hay más de 100 en esta situación en toda la ciudad (más otras tantas en el interior), que dejarían de funcionar una vez que la entrada en vigencia de la Nueva Ley de Medios “ordene” el dial. Si bien hay que ver cada caso, a priori la ciudad se quedaría con 36 FM, que son las inscriptas oficialmente (100 en el interior). Eso sí, varias deberán cambiar de manos, ya que la mitad son administradas por privados (25% por organismos estatales y 25% por cooperativas, fundaciones u ONGs) y la Ley estipula que sólo el 33% quede en manos de privados, es decir, 12 de las 36 que operan actualmente (el otro 33% de las frecuencias deberán ser administradas por el Estado municipal, provincial y nacional, y el resto por ONGs). El caso de las AM es diferente, ya que casi no existe la informalidad: hay 14 en la provincia, 6 de ellas en la ciudad de Córdoba (Radio Nacional, Radio Universidad y 4 privadas: Cadena 3, LV2, Sucesos y Mitre). Otra incógnita aún no resuelta es qué pasará con los 116 canales de TV por cable que prestan el servicio en todo el territorio provincial (más del 90% en el interior y en su mayoría a través de las cooperativas).
En tanto, aunque la Ley empieza a regir pasado mañana, ya se ven entre los medios de Córdoba algunos cambios, como el que obliga a anunciar el principio y el fin de las tandas publicitarias. (Enterate qué medios ya lo están aplicando en Córdoba en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa).

Si sos un asiduo oyente de programas cordobeses de radio o mirás contenidos locales en televisión, seguramente ya lo habrás notado: las tandas publicitarias arrancan y terminan con un mensaje que anuncia el “principio” y el “fin” del aviso comercial.

Si bien la Ley de Medios empieza a regir a partir de este viernes 1º de octubre, lo cierto es que canales y emisoras radiales lo han puesto en práctica desde hace algunas semanas para ir aclimatándose: “el mensaje de aviso publicitario lo implementamos desde hace casi un mes”, nos cuentan desde Teleocho, al tiempo que aseguran estar trabajando en los ajustes de las placas de protección al menor requeridas por la nueva ley.

Por su parte Canal 12, radio Mitre, todas las radios del grupo Shopping, Mega y la Rock & Pop son algunos de los medios que incorporaron estos mensajes a su tanda desde hace unas semanas.

Aún con muchos puntos de la ley sin reglamentar, los medios locales empiezan a acomodarse en este escenario que plantea la Ley de Medios.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.