Globant sumará 100 empleados en Córdoba (sólo reclutan a la “elite intelectual” de cada ciudad)

Es una compañía distinta a las tecnológicas instaladas en Córdoba. Nació en la Argentina en el 2003 pensando en grande y de manera global y van a cerrar el 2009 con 1.400 empleados y unos U$S 40 millones en facturación. Pero el vértigo es la regla en Globant: los planes son tener una empresa 10 veces más grande en los próximos 5 años.
“No vendemos un producto empaquetado sino un servicio; eso nos orienta mucho a escuchar a nuestros clientes”, explica Guibert Englebienne desde las oficinas que la empresa montó en Capitalinas y donde ya trabajan 50 jóvenes que serán 150 a fines del 2010.
Con esa filosofía ya le vendieron proyectos a Google, Disney, Dreamworks, Yahoo!, Nike y muchas grandes empresas mundiales más. Hoy tienen 160 proyectos en desarrollo y oficinas en Buenos Aires (4), La Plata (2), Tandil (2), Rosario, Córdoba, próximamente Chaco, además de Santiago de Chile, Bogotá, Londres, Boston y Sillicon Valley.
De los 1.600 currículums que por año se postulan a Globant, sólo pasa la admisión el 5%: reclutamos a la “elite intelectual -explica Englebienne-; no sólo ingenieros, sino diseñadores y de otras áreas”.
La “cultura Globant” se asemeja mucho a lo que escuchamos de Google: metegoles, salas de música, juegos, gritos y gente que parece relajada y divertida. De hecho, uno de los lemas de la empresa es “have fun”: “5 días a la semana de trabajo y 2 de placer nos parece poco, queremos que la gente se divierta más”, remata.
(Más tips de Globant y cuánto cuesta desarrolla un video juego como Fifa 2010 en la “lupita” que lleva a ver nota completa).


- “Finlandia está posicionada en fabricación de celulares por Nokia y de Suecia se sabe que hacen autos por Volvo. Bueno, Globant quiere posicionar a la Argentina en el mundo como desarrolladora de software”.

- Si querés entrar a Globant, aprendé Inglés: el 100% del personal es bilingüe y la mayoría realiza viajes a otro países en un año (de hecho la empresa tiene su propia agencia de viajes cautiva).

- “Antes las compañías pedían banners o micrositios para atraer a sus clientes; ahora hay que llevar los contenidos a donde está el tráfico, las redes sociales, por ejemplo”.
En Globant funciona una “Premier Ligue”, un comando de elite donde sólo accede el 1% de los mejores y más talentosos empleados para proyectos especiales.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.