Garbarsky vuelve al ruedo con Valle Cercano (lotes desde U$S 22.800 y Plan m2)

Nunca se fue del sector, pero desde que Jaime Garbarsky (foto) vendió Euromayor y sus proyectos (Valle Escondido, TierrAlta, Valle del Golf), Ecipsa había perdido relevancia en el mapa de desarrollistas. Pero ahora volvieron a lo grande: el predio de 105 has. que compraron en la zona sur de la ciudad fue bautizado Valle Cercano y ayer mostraron las primeras “puntas” del master plan.
Con la experiencia (y el equipo de desarrollo) de Valle Escondido, Ecipsa sale a vender desde hoy los primeros 2 de los 14 macrolotes de Valle Cercano: “los productos para el ABC1 saturaron ese mercado -explica Garbarsky-; este desarrollo está pensado para la clase media que no está atendida hoy por hoy con ningún producto de estas características”.
Los 14 macrolotes de Valle Cercano están estructurados alrededor de un gran parque de 5 has, similar en dimensión al Parque de las Naciones y que sirven de sostén del claim del desarrollo: “Urbanización Deportiva”. “Estamos conversando con algunos clubes de Córdoba, no descartamos hacer algo similar a lo que hizo La Tablada con El Bosque”, dicen desde Ecipsa.
Planteado como una urbanización abierta (aunque puede tener algún barrio con perímetro en su interior), Garbarsky explica que la seguridad de Valle Cercano estará dada por el mismo master plan y las limitaciones de construcción que existen en los terrenos lindantes en buena parte del desarrollo.
Pero quizás lo más atractivo del nuevo proyecto es que arranca con lotes de 250 m2 a U$S 22.800, que se podrán financiar -en pesos- hasta en 48 cuotas fijas. Y aunque no quisieron adelantar mucho más, también se sabe que pondrán en el mercado el “Plan m2” que lanzó en su momento Ecipsa para Valle Escondido y que permite comprar desde un m2, sin obligación mensual.
La inversión directa del proyecto es superior a los U$S 50 millones y la indirecta superará los U$S 150 millones, es decir, unos U$S 200 millones para un estimado de desarrollo y consolidación de demandará entre 5 y 8 años.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.