Euromayor apuesta a la marca Nicklaus para consolidar Valle del Golf (lotes a U$S 200.000)

Es mucho más que un desarrollo con una cancha de golf, pero en cada presentación que Euromayor hace de Valle del Golf se termina hablando sobre todo de las 110 hectáreas que Nicklaus tomó para diseñar los 27 hoyos que llevarán su particular sello, una marca reconocida en todo el mundo y que en Argentina sólo tiene otros tres emplazamientos (Chapelco, Nordelta y Pilará).
Con los primeros greens listos (ayer algunos periodistas estrenaron el hoyo 9, foto), Euromayor apuesta a que los próximos 60 días de calor terminen de verdecer los primeros nueve hoyos para inaugurar el predio con un torneo especial.
“Una cancha de 18 hoyos suele tener 900 aspersores de riego -explica Mario Giorda-; la nuestra ya tiene 700 sólo para los primeros 9 y el sistema de bombeo más potente de la Argentina para garantizar su riego”.
Hoy por hoy, lotes junto a un campo de golf quedan muy pocos en Córdoba: apenas un puñado en Las Delicias y el Jockey y por eso la oferta que aún dispone Valle del Golf mejora su cotización cada vez más: ya hay terrenos de 2.500 metros que valen allí U$S 200.000.
Pero hay oferta para gustos variados: “más que un estilo de vida, una vida con estilo” es el claim publicitario que desarrolló Rombo Velox (la agencia del emprendimiento en esta etapa) para incluir tanto a quienes buscan una lugar exclusivo, como para quienes pretenden un lote de 800 metros (desde U$S 32.000) en un lugar con entorno natural único y a un “toque” de Córdoba por la autopista a Carlos Paz.
Con 20 casas en construcción y otras 10 próximas a su iniciación, en Euromayor esperan los primeros habitantes estables en Valle del Golf para antes que termine el año y desde allí un proceso de consolidación sostenido. Y tanta fe le tienen al atractivo de la marca Nicklaus -el golfista que más mayors ganó en la historia- que el predio incluirá un hotel boutique con una doble finalidad: además de spa y restorán, tendrá habitaciones tanto para familiares de vecinos como para jugadores que se alojarán exclusivamente allí para disfrutar del campo de golf.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.