Este año la Fiesta de la Cerveza viene recargada (piden hasta $ 1.100 por día por una cabaña)

Se sabe que Villa General Belgrano no es la localidad de las sierras más económica, mucho menos durante la tradicional Fiesta de la Cerveza (del 1 al 11 de octubre), que congrega a miles de turistas de Córdoba y de todo el país (y también varios extranjeros).
Pero esta vuelta viene recargada. Por ejemplo, por una cabaña para 4 personas hay que desembolsar unos $ 3.200 y $ 4.500 si es para 6 (4 noches del 8 al 11 de octubre). La tarifa sólo incluye ropa de cama y servicio de mucama. Es decir, entre $ 187 y $ 200 por persona por día. Si a eso le sumamos los gastos en desayuno, almuerzo, cena y entrada al Parque Cervecero, una familia de 4 personas necesita no menos de $ 5.600 para pasar el fin de semana.
Otra opción son las cabañas de menor categoría, que arrancan desde los $ 450 para 4 personas, y los hoteles a $ 260 por noche la habitación doble. Y para los más ahorrativos están los camping (con capacidad para unas 350 carpas) y el único hostel de la ciudad, pero ya no hay lugar.
¿Estos precios ahuyentan a los turistas? Todo lo contrario. A días de comenzar la Fiesta, el nivel de ocupación en los distintos tipos de alojamiento es del 80% para el segundo fin de semana (cuenta con unas 5.000 plazas disponibles). Para el sábado y domingo próximo, las reservas rondan el 47% y se puede conseguir alojamiento a precios más accesibles: hay cabañas 3 estrellas para 6 personas desde $ 1.000 a $ 1.400 las 2 noches. (Te contamos algunos precios en ver la nota completa).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.