En el Día Internacional del Celíaco te presentamos a Cresfood: la fábrica de pizzas y panes sin TACC (con un diferencial)

(Por Julieta Romanazzi) Si bien en el mercado hay muchas marcas que proveen productos aptos para celíacos, no todas cuentan con los controles bromatológicos correspondientes y se encuentran en el listado de productos aprobados por la Anmat. Cresfood es una marca cordobesa que sí cuenta con certificación en sus productos, que no solo se diferencian por su calidad, sino también por su buen sabor, algo no muy presente en la categoría.

La Celiaquía es una enfermedad crónica, inmunomediada y sistémica, y se trata de la intolerancia permanente al gluten -conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno: TACC- presentándose en personas genéticamente predispuestas, tanto niños como adultos. Si bien la incidencia es mayor en mujeres, esta condición, suele ser frecuente entre miembros de una misma familia.

El único tratamiento de esta enfermedad, que según estudios la padecen en Argentina 1 de cada 167 adultos y 1 de cada 79 niños, consiste en mantener una alimentación libre de gluten de por vida, la cual excluye principalmente aquellos alimentos que contengan estos cereales.

Buscando ayudar a este público hace casi dos años -en Monte Cristo, Córdoba- surge Cresfood, una compañía especializada en la elaboración de alimentos libres de gluten, precocidos, frescos o frizzados, que se diferencia de otras marcas por estar autorizada por la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), por elaborar sus productos con insumos que también lo están y por hacerlo con un cuidado especial en su planta de producción, donde solo se pueden ingresar insumos libres de gluten, evitando así la contaminación cruzada.

Además Cresfood se distingue por elaborar alimentos sabrosos, para que puedan disfrutar tanto las personas que padecen celiaquía como el público en general, que no suele acudir a ellos muchas veces por no encontrarlos "ricos".  

La cartera de productos de Cresfood se compone actualmente de pizzas (variedad muzzarella y muzzarella con jamón), pre pizzas y baguettes, pero dentro de los próximos seis meses planean incrementarla, incorporando una línea de panes de hamburguesa, panes para pancho, tapas para empanadas, pascualinas, fideos y medialunas.

Sus productos son comercializados en más de 60 puntos de venta, distribuidos en Córdoba y también en el interior del país, como dietéticas, almacenes, supermercados y distribuidoras mayoristas. También proveen productos hechos a medida para bares y restaurantes de Córdoba, llegando actualmente a 5 puntos.

En una encuesta realizada a 5.758 personas en 2020 por la Anmat y el Ministerio de Salud de la Nación se buscó conocer las prácticas y percepciones de la comunidad celíaca acerca de los alimentos libres de gluten (ALG). Al indagar acerca de los factores que influyen al momento de la compra de estos alimentos, el 90% de los encuestados señaló que, si bien encuentran muchos productos disponibles, el precio les resulta elevado, y otros de los factores identificados como relevantes en los encuestados fueron el sabor y la seguridad.

Según cuenta a InfoNegocios Mayra Grillo Crespo, encargada de Marketing de Cresfood, el alto precio de los productos sin tacc se debe a que en su elaboración se demanda mucha más cantidad de insumos, que suelen ser más costosos que los que se utilizan para hacer un producto tradicional. Vayamos al ejemplo: mientras que una pizza con insumos tradicionales en un almacén o supermercado cuesta $ 400 o $ 500, una de Cresfood sin tacc ronda los $ 800.  

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.