En construcción, Córdoba rompió el techo del 10% (y hasta lo duplicó)

En muchos indicadores la provincia de Córdoba significa el 10% del total nacional y la ciudad un 4 ó 5%. Pero en cuanto a construcción privada nuestra ciudad rompe el molde. Y por mucho.
Si tomamos como parámetro los permisos de construcción autorizados sólo por la Municipalidad de Córdoba en el primer semestre del año, la ciudad se quedó con el 20% del total de m2 gestionados en todo el país (más de 3,3 millones de m2), con picos de hasta el 26%, como en el mes de marzo. En total, se aprobaron 685.000 entre enero y junio, lo que representa un crecimiento del 23% respecto a igual período del año anterior. El dato es más que significativo, ya que a nivel nacional el primer semestre arrojó resultados negativos, con una baja promedio del 11,6%, según el relevamiento realizado por el Indec. En la buena performance de Córdoba, el mes de junio resultó decisivo: se autorizaron obras por 185.000 m2, más que el doble que en junio de 2009.
Del total de obras tramitadas en la ciudad, prácticamente la mitad se gestionan en la Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad (área central), y el resto en los CPC. ¿El más dinámico? El de Argüello: concentró casi el 10% de los m2.
¿Un dato? Si nos guiamos por los proyectos presentando, hay 20.000 nuevos m2 de locales comerciales.

Permisos de construcción ciudad de Córdoba
  2006 2007 2008 2009 2010
enero 100.797 27.719 75.613 153.803 102.090
febrero 53.411 43.171 39.911 40.063 49.743
marzo 136.507 48.966 50.262 73.427 135.424
abril 122.893 51.249 84.142 98.094 119.289
mayo 137.219 36.840 93.664 101.775 93.087
junio 90.754 136.902 65.412 87.639 185.475
Total 641.581 344.847 409.004 554.801 685.108
Fuente: Municipalidad de Córdoba

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.