Empresas despiden el 2010 a puro cóctel y baile (entre $ 150 y $ 300 por invitado)

Con ganas de festejar, pero con un ojo puesto en cuidar el bolsillo, las empresas ya comenzaron a programar sus eventos de fin de año. Habrá de todo y para todos los gustos, pero con un denominador común: pasar un momento distendido con cero formalidad y mucha fiesta.
Los presupuestos vienen saladitos con subas de hasta 50% respecto al año pasado: arrancan desde los $ 150 por persona hasta $ 300 la tarjeta (todo incluido). Pero te damos un dato: en octubre o noviembre puede costar hasta 20% menos, ya que el mes “fuerte” es diciembre, donde la agenda está cargadísima (además, este año tiene un fin de semana menos). Tan ajetreado viene el fin de año que hay varias firmas que se plantean patear para el 2011 presentaciones de nuevos proyectos, inauguraciones, etc.
¿La tendencia? Eventos informales, tipo cóctel o cenas buffet, más exclusivos que masivos y donde la calidad es lo que cuenta. ¿La consigna? Que los invitados se sientan distendidos, pero atendidos. (Algunos tips de los eventos del 2010 en ver la nota completa).

Algunos tips:

- En lugar de cena, se prefieren los cocteles o cenas informales tipo buffet.

- Se le da más importancia a la bebida que a la comida; si se trata de un público joven se opta por barras de tragos, y para los más grandes buenos vinos y champagne.

- En lugar de eventos masivos con un servicio básico, se inclinan por ágapes más exclusivos y de alta calidad.

- La informalidad ante todo: adiós a las cenas rígidas y bienvenidas los cocktails tipo buffet con livings donde los invitados tienen libertad para deambular por todo el salón.

- El tradicional traje y corbata, y vestido largo para ellas no va más. Ahora, el estilo es desestructurado y vale todo.

- Los shows son infaltables, especialmente en los eventos donde la fiesta continúa hasta el amanecer.

- Se eligen salones de mayor cercanía y de fácil acceso.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.