El valor promedio de una propiedad en Córdoba ronda los US$ 68.000 (el Departamento Unión tiene los inmuebles más caros de la provincia)

El Registro General de la Provincia de Córdoba presentó el informe correspondiente al primer trimestre de 2021, donde se pueden observar 2.136.910 inmuebles registrados, cuyo valor de mercado ronda los US$ 146.000 millones, lo que equivale a $ 21.1 billones, y lo que representa un valor promedio de US$ 68.000 por propiedad. ¿Un dato llamativo? El Departamento Unión -cuya ciudad cabecera es Bell Ville-, tiene las propiedades más caras de la provincia. Te contamos más.

El informe presentado recientemente por el Registro de la Propiedad, organismo dependiente del Ministerio de Finanzas, muestra información sobre todos los inmuebles ubicados en la Provincia de Córdoba, y tiene el objetivo de garantizar el acceso a la misma a toda persona, buscando generar transparencia y promover la participación ciudadana. Con la registración de bienes inmuebles se busca generar seguridad jurídica al momento de llevar a cabo una operación económica como la compra y venta de una propiedad, y permite demostrar su titularidad ante terceros interesados.

A marzo de 2021 se registraron 2.136.920 inmuebles en la Provincia de Córdoba, lo que significa un valor de mercado estimado de US$ 146.000 millones (unos $ 21.4 billones). 

A partir del informe elaborado se puede ver además que el valor promedio de una propiedad en Córdoba ronda los US$ 68.000, encontrando su valor máximo en propiedades del Departamento Unión, que tiene como ciudad cabecera a Bell Ville, pero que está conformado además por Ascasubi, Ballesteros, Litín y Loboy. En este departamento el valor promedio de un inmueble es de US$ 195.000, mientras que en el Departamento Ischilín es de US$ 22.000, representando el valor mínimo. 

El departamento Capital
En este se identificaron 540.934 propiedades registradas, lo que representa un 25% del total de registraciones. El valor de mercado estimado de estas propiedades es de US$ 40.465 millones, representando el 27.8% del valor total estimado entre todos los departamentos, y con un valor promedio por inmueble en Capital de US$ 74.000.  

Más trámites de registración online (y a menor tiempo)
El informe presentado por el Registro de la Propiedad también muestra la evolución de los principales servicios que ofrece (transferencias e hipotecas, gravámenes e inhibiciones y bien de familia, y servicios de publicidad), desglosando la cantidad de trámites realizados vía web o presencial y la cantidad de días que en promedio requiere cada uno. 

Los resultados muestran un crecimiento de los trámites online. De 15.755 registraciones realizadas en marzo de 2021, 14.719 fueron vía web, y sus tiempos de realización se vieron reducidos: de enero a marzo de este año el plazo promedio para registrar una transferencia o hipoteca pasó de 19 días a solo 6. 

En el informe también se pueden evidenciar las turbulencias de la economía, ya que en marzo de este año se registraron casi 14.000 gravámenes e inhibiciones, mientras que en el mismo mes de 2020 fueron solo 2.250. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.