El negocio de La Salada llega a Córdoba (ingresa por San Francisco)

Rodolfo Yafar le encontró la vuelta. Pese a la oposición oficial, seguirá adelante con su proyecto de instalar en la ciudad de San Francisco un paseo de compras al estilo de “La Salada” que funciona en el partido bonaerense de Lomas de Zamora. La fecha de apertura es el 1º de octubre y Yapar ya inició la búsqueda de los futuros locatarios. Está orientada a fabricantes mayoristas o importadores de rubros como el textil, deportes, blanco y juguetes, y tendrán prioridad quienes estén radicados en la provincia de Córdoba.
El lugar cuenta con una superficie de 20.000 m2 y podrá albergar a unos 250 puesteros, según promete el impulsor de la iniciativa. El pedido de autorización ya ingresó a la Municipalidad de San Francisco, que deberá habilitar el paseo de compras que tendrá carácter de permanente. No obstante, cada locatario deberá tramitar su propia habilitación municipal para poder trabajar en el complejo comercial, de acuerdo a lo informado por la comuna. No se sabe aún si los puestos serán vendidos o solamente se alquilarán, ni tampoco a qué precio. Para que te des una idea, en La Salada un puesto de 2 por 2 m2 puede costar unos U$S 100.000 y es posible alquilarlo entre $ 3.000 y $ 3.500 mensuales.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.