El Córdoba Shopping crece, pero sigue siendo el "patito feo" de Alto Palermo

Si exceptuamos a Buenos Aires Design, dedicado exclusivamente al diseño, construcción, equipamiento y decoración, el centro comercial de Villa Cabrera es el que menos vende de los 11 shoppings que administra Alto Palermo S.A. (Apsa) en el país. En el último año, los 104 locatarios facturaron $ 164 millones en conjunto (unos $ 1,5 millones promedio por local), muy lejos de los $ 419 millones de Alto Rosario y más lejos aún de los $ 559 millones de Mendoza Plaza.
Si la comparación se realiza con los centros comerciales porteños la diferencia es notoria: con 173 locales, el Abasto facturó $ 926 millones entre junio de 2009 y junio de 2010, Alto Palermo $ 879 millones (145 locales) y Alto Avellaneda $ 885 millones sumando sus 142 negocios. Al analizar la curva de crecimiento del último año, al cordobés no le fue tan mal: facturó 23% más, cuando el promedio (excluyendo a Dot Baires que abrió a mediados de 2009) fue de 22,5%.
En total, los 11 malls administrados por Apsa totalizaron ventas por $ 5.778 millones entre junio de 2009 y junio de 2010 -sin contar las ventas de stands y espacios para exhibiciones especiales-, es decir unos $ 4,2 millones promedio por local. Claro que los locatarios cordobeses también tienen cosas a favor: el mall de Villa Cabrera es uno de los más baratos para alquilar: alrededor de $ 731 el m2 y mantiene una diferencia de hasta $ 3.302 con el resto de los administrados por Apsa.
(El ranking de ventas de los 11 shopping de Apsa y las marcas que más facturan en el Córdoba Shopping en ver la nota completa).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.