El Agua Libre de Envases va por los retailers (con su nueva categoría Pura busca reducir el consumo de plástico diario)

(Por Julieta Romanazzi) La empresa de purificadores y botellas reutilizables continúa con su compromiso con el medio ambiente y crea una nueva categoría innovadora para llegar a más consumidores: Agua Libre de Envases. Se trata de una alternativa sustentable al agua envasada que consumimos a diario, y pensada para todo tipo de comercios, quienes con solo instalar este sistema -a un bajo costo- pueden comercializar agua de alta calidad por $ 20/L.

Leandro Barrionuevo, co-fundador de Pura. 

Pura se presenta como una empresa de triple impacto positivo (económico, social y ambiental) dedicada a la innovación en tecnologías de tratamiento de agua a nivel hogar, comercial e industrial, fabricando productos que son puente para llevar una mejor calidad de vida.

Hasta el momento la compañía se encargaba de la comercialización de purificadores de agua y botellas térmicas reutilizables, a través de su propio ecommerce y de franquicias (4). Pero atentos a lo que piden los retailers y a la demanda de los consumidores finales, crearon una nueva categoría de producto denominada Agua Libre Envases, con la cual buscan un cambio de hábito, reduciendo el impacto medioambiental y económico para todos. Se trata de un producto pensado para comercios, que se inaugurará junto al primer supermercado libre de envases, Cero Market, que cuenta con tres espacios en Buenos Aires pero que está en un gran proceso de expansión. Desde la marca cuentan además que se encuentran en tratativas con pequeños y grandes retailers, con el fin de incorporar en ellos también este innovador sistema.

¿Cómo funciona? El consumidor puede ir con su botella a los locales que cuenten con este nuevo sistema de Pura -que para el comercio tiene un bajo costo de instalación- y adquirir agua mineral, baja en sodio, libre de contaminantes y rica al paladar, en la cantidad que desee y a un precio de $ 20 por litro, un 50% más económico que un agua de primera marca envasada. Y para quienes se acerquen al retail con las botellas reutilizables de la marca Pura -las cuales se pueden comprar online por $ 3.100- la recarga de agua es totalmente gratuita.

"Pura considera el agua como un alimento, y está abocada a la calidad del agua y a la calidad de vida. Consideramos que esa agua que se disponibiliza en el retail tiene que ser de la mejor calidad posible", menciona Leandro Barrionuevo, co-fundador de la compañía. 

Desde la marca actualmente se encuentran trabajando también en propuestas para kioskos, a los que podrían llegar con sistemas self-services, donde a través de una máquina se pueda comprar una botella reutilizable y llenar con agua Pura sin costo. 

Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) el consumo de agua embotellada genera 200 veces más calentamiento global con respecto a beber agua purificada, y Pura busca transformar la forma en la que se comercializa este bien tan esencial. 

"Nuestra ambición general es que suceda un cambio, porque creemos que como negocio estamos para dar un bien a la sociedad. Nuestro propósito es cambiar el mundo a través del agua, y sabemos que solos no lo podemos hacer", finaliza Leandro

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.