Dónde debería firmarse el Pacto de Mayo (opinan los organizadores de grandes eventos internacionales)

(Por SH) En el discurso de apertura de sesiones ordinarias, el presidente Javier Milei convocó a los gobernadores a firmar el “Pacto de Mayo”. El lugar elegido es Córdoba y el por qué responde al origen de su perro: “Conan es cordobés”. La provincia tiene tradición de organizar eventos nacionales e internacionales de envergadura y a esos organizadores les consultamos acerca de cuál sería el mejor lugar para la firma.

Como un faro en la oscuridad (la elección de Andrés Benetti)

“Es verdad que va a ser súper interesante la elección del lugar de la firma del Pacto de Mayo, en principio por infraestructura, capacidad, por la prensa que va a tener el lugar”, comienza Andrés Benetti, otro de los grandes jugadores de la industria. Benetti tiene en sus espaldas la organización de los Congresos Mundiales de Economía Circular que Córdoba instaló y ya son una referencia en la materia.

Consultado acerca de dónde podría ser el Pacto de Mayo, señala: “Imagino que el Centro de Convenciones Córdoba sería el lugar de las firmas y de las reuniones, por aspectos de infraestructura y logística. Pero la fotografía (la foto de familia) podría ser en la Casona del Chateau con todos los gobernadores.

 

Otra alternativa mucho más conceptual podría ser el Centro Cultural Córdoba, en el Espacio de Exposiciones del Centro Cultural junto al Archivo Histórico. Eso para la firma y luego la foto a los pies del Faro, como referencia del inicio del pacto y de la visión que tiene de ahí en adelante”, despliega.

En todos los casos, Andrés Benetti aclara que la elección depende de muchos factores. “El Palacio Ferreyra podría ser también, pero no sé si ese estilo de arquitectura comunica, además de que no entrarían. El Pabellón Argentina sería una opción conceptualmente por lo de La Docta”.

Aunque después de poner en la balanza los pros y los contras de cada lugar, Benetti se inclina por uno: “El Centro Cultural Córdoba para la firma, y el Faro para la foto. Es neutral y moderno”. 

La UNC, porque Córdoba es “La Docta” (opina Moyano Carranza)

Florencia Moyano Carranza estuvo en la organización del almuerzo para recibir a los reyes de España en el VII Congreso Internacional de la Lengua Española en 2019. El evento fue en el Teatro del Libertador, cuando Mauricio Macri era presidente. Dónde haría ella la firma del Pacto de Mayo.

“Por el hecho histórico para La Docta, y por lo que significa la primera universidad del país, creo que tendría que ser en un ámbito así”, comienza Moyano Carranza en su justificación. “Obviamente que se puede llevar a algún lugar más moderno, pero la universidad no deja de tener una neutralidad que me parece que es lo que debería haber”. 

“También se podría pensar en el Centro de Convenciones, aunque algunos podrían darle una connotación política”, analiza. “Todo lo que elijan va a transmitir más allá del pacto, entonces creo que hay que tener mucho cuidado con eso”.

Igual que la Cumbre Presidencial en 2006 (apunta Brusa) 

Marcelo Brusa es otro de los referentes. En 2006, al frente de Lexus Group, organizó la XXX Cumbre Presidencial del Mercosur en la que participaron Fidel Castro, Lula Da Silva, Néstor Kirchner, Tabaré Vázquez y Evo Morales, entre otros. “En mi humilde opinión, el último evento de esa envergadura que tuvo la provincia fue la Cumbre de Presidentes del 2006. Esa cumbre se hizo en el ex Feriar. ¿Por qué se hizo ahí? Por un montón de motivos que tienen que ver con la amplitud de los salones, la amplitud de las cúpulas, la cantidad de gente que venía, el estacionamiento, la seguridad, y una cosa que no es menor, que es la lejanía que tiene con los centros urbanos”, comienza a explicar Brusa en diálogo con InfoNegocios. 

“Por una cuestión de seguridad, si me preguntás dónde la haría yo como productor de eventos internacionales, la haría en el mismo lugar. Primero porque tenemos un nuevo salón que era la ex cúpula verde, donde está ahora el nuevo Centro de Convenciones Brigadier Juan Bautista Bustos. Tiene todas las comodidades, no solamente de infraestructura, sino técnicas y tecnológicas para dar ese tipos de servicios. Tiene un estacionamiento muy grande, tiene cúpulas para alojar periodistas, alojar delegaciones de diferentes provincias, hasta que haya cúpulas para legisladores, diputados. Yo no sé cuál es la cantidad de gente que vendrá a este Pacto de Mayo. Pero ese es el lugar ideal por la infraestructura, la seguridad, el estacionamiento, la lejanía de centros urbanos, etcétera, etcétera”, convence. 

“Ahora, por una cuestión simbólica, por una cuestión de historia, debería ser el Cabildo de Córdoba. Pero el Cabildo de Córdoba no tiene la posibilidad de albergar la cantidad de gente, la cantidad de prensa. Está en el medio del centro, las cuestiones de seguridad son muy complicadas en ese lugar. La verdad que también tenés que pensar que puede haber movimientos políticos que estén en contra y, quizás, que van a hacer manifestaciones. Entonces lo tenés que alejar de los centros urbanos. Si vos me decís a mí, estoy convencido que lo haría en el Centro de Convenciones”.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos