Desde un taladro hasta un departamento: así funciona Alugo, un marketplace de alquileres “de todo” (que desembarcó en Córdoba)

(Por Soledad Huespe) Como muchas historias de emprendimientos novedosos y disruptivos, la de Alugo empezó en la carpa de 3 amigos que estaban de vacaciones en el sur. Allí pensaron que sus vacaciones hubieran sido más fáciles si hubieran tenido un lugar donde alquilar una bolsa de dormir y cualquier implemento para acampar. “¿Y si lo hacemos?” ¡Bingo! Fue el inicio.

Alugo es un marketplace que ofrece una solución práctica y ecológica para evitar la compra innecesaria de productos de uso ocasional. El resultado: promueve una economía colaborativa. "Nuestro objetivo es fomentar una economía sostenible a lo largo del tiempo, evitando que la gente compre para un solo uso y promoviendo el alquiler", explica Joaquín Martínez, cofundador de Alugo.

La plataforma ya cuenta con un amplio catálogo de más de 1.000 productos, que incluyen desde herramientas, pasando por equipos deportivos (especialmente para camping y deportes extremos) y artículos para eventos, hasta casas y departamentos. “Esta diversidad permite a los usuarios acceder a una variedad de productos sin la necesidad de una inversión permanente, reduciendo costos y aprovechando los recursos de manera más eficiente”, completa Joaquín en diálogo con InfoNegocios.

La operación formal comenzó hace poco más de un año en Buenos Aires, pero el mes pasado desembarcaron en Córdoba y eso, justamente, marca un hito importante para Alugo, que busca consolidarse como un referente en el mercado de alquileres. "Queremos que los cordobeses tengan una herramienta que les permita ahorrar dinero, espacio y contribuir a la sostenibilidad del planeta", destaca Martínez. A pocos días de su desembarco en la provincia, ya el 10% del total de los ítems están en Córdoba. El modelo de negocio de Alugo no solo beneficia a los usuarios, sino también a los proveedores, quienes pueden generar ingresos adicionales alquilando productos que de otra manera estarían inactivos. Esta dinámica crea una red de intercambio y colaboración que potencia el uso compartido de recursos y la economía circular.

¿Quién pone el precio?

"Cada proveedor, buscando que entre nosotros y ellos realmente sea conveniente", dicen. “El precio de cada artículo lo decide cada usuario que publica un alquiler y dependerá de varios factores. De todas formas, no suele superar el 30% del valor del producto. Por eso es tan atractivo alquilar en lugar de comprar”, completa Coque Pico.

Para aquellos interesados en conocer más sobre Alugo, la plataforma está disponible y es muy intuitiva. "Invitamos a todos a explorar Alugo y a sumarse a esta revolución del alquiler", concluye Martínez. "Juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la forma en que consumimos y compartimos recursos".

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.