De Urquía al Carli Jiménez: qué se dijo en el 47 Aniversario de la Mediterránea (Llaryora pide por los milicos y las bromas entre Giordano y Torres)

(Por Íñigo Biain) “Es una reunión de empresarios con más políticos que empresarios” decía un filoso colega en el lobby antes del ingreso al salón principal del Hotel Quinto Centenario. Pero hombres de negocio, había (no tantos como cuando Pía Astori subió a la Fundación Mediterránea al barco de Patricia Bullrich, con Carlos Melconian en el timón). Qué dijeron y por qué estaba Carli Jiménez, hijo del mítico Juan Carlos Jiménez Rufino, la Mona.

Tagle 1 - Astori 0. En la pelea por ser el tanque de ideas más potente del interior, Manuel Tagle de la Bolsa de Comercio primereó a la Fundación Mediterránea de María Pía Astoria llevando la semana pasada al gobernador Martín Llaryora al recinto de calle Rosario de Santa Fe para presentar la Fundación Ecosur, el think tank que reemplazará y potenciará al Instituto de Investigaciones Económicas.

¿Hay vida para el IERAL después de Melconian? La apuesta de Astori a pegar un pleno con Melconian como ministro de Bullrich no fue gratis para la Fundación Mediterránea y su IERAL. Tras el triunfo de Milei, Bullrich se salvó sola y Melco quedó haciendo viento con las orejas. Ahora hay que esperar a ver si Milei y Toto Caputo hacen pie. Si les va bien, Sandleris y la Bolsa tienen mejor vínculo con ese ala del gobierno y la Mediterránea deberá esperar otra vuelta del destino para poder “sopar” con sus ideas en el armado nacional.

Contra los “pituquitos”, pero sin nombrarlos. Con discursos muy correctos tanto en la Bolsa como en la Mediterránea, Martín Llaryora rescató en ambos atriles la importancia de pensar la economía desde la producción y con una mirada del interior y no desde Recoleta.

Mayo queda más cerca, pero mejor apurar algunas cosas. Después de la reunión del viernes entre los gobernadores y los ministros políticos de Milei, Llaryora se muestra esperanzado de avanzar en los acuerdos que culminen en la firma del Pacto de Mayo, en algún lugar de la provincia de Córdoba. Lo que sí reclama el gobernador de Córdoba es apurar la aprobación del capítulo productivo y tiene un buen argumento: se anunció que habrá exenciones a las grandes inversiones, moratoria al trabajo no declarado, moratoria impositivo y blanqueo de capitales. Con todo eso en stand-by, los inversores no mueven sus fichas esperando los nuevos beneficios y así se demora y prolonga innecesariamente la recesión que indujo el plan motosierra + licuadora de Caputo - Milei.

De Roberto Urquía al Carli Jiménez. Aunque en algún momento parecía que el Salón Lugones del Quinto Centenario iba a quedar grande, finalmente las sillas se fueron llenando y todas las mesas lucían colmadas. En la mesa principal, el exsenador Roberto Urquía (factótum de la gigante AGD) compartió centralidad con Llaryora, Astori y el intendente Passerini. En otra mesa central, el tiktoker Lucas Salim (también empresario inmobiliario), compartía espacio con el rector de la UNC, Jhon Boretto, el ministro Manuel Calvo y el empresario del espectáculo Carli Jiménez, de Universo Jiménez, el entramado de empresas que gira en torno a Juan Carlos Jimenez Rufino (La Mona), desde el Bum-Bum, al Museo Bar de Av. Nuñez, entre otras producciones. “Me invitó Myrian (Martínez) y me decidí a venir”, explicaba Carli, una cara nada habitual en estos almuerzos.

Qué semanita: Scioli, Demichelis, Luismi y 120 años de La Voz. Coincidencias del calendario, Córdoba será sede esta semana de muchas actividades de alta visibilidad.
Hoy martes vienen los ministros y secretarios de Turismo de toda Argentina a un evento que tendrá a Daniel Scioli como coordinador central en el Centro de Convenciones.
El miércoles, en tanto, el River de Demichelis (que se alojará en el Quinto Centenario) definirá en el Estadio Kempes con Estudiantes de La Plata la Supercopa.
Jueves, será el día que Luis Miguel vuelva a Córdoba para un show en el estadio del Instituto Atlético Central Córdoba y -finalmente- el viernes La Voz del Interior celebrará sus 120 años.

Sr. y Sra Smith. Llegaron por separado, pero se juntaron en el scrum de periodistas que aguardaban en la entrada al salón Lugones: Osvaldo Giordano (breve titular de la Anses de Milei) y Alejandra Torres (diputada nacional por Córdoba) bromearon sobre las circunstancias que precipitaron la renuncia del ex ministro de Córdoba a la Administración Nacional de Seguridad Social. “Está durmiendo con el enemigo”, había dicho Milei sobre la convivencia de Giordano con Torres, luego que la diputada votara en contra de algún artículo en particular de la Ley Bases. “Llaryora dijo que tiene las puertas de su gobierno abiertas”, le consultaron a Giordano. “Ya tiene los equipos armados”, dijo con elegancia el economista que -no obstante- no descarta ser hombre de consulta, si lo llaman.

Rosario necesita de las Fuerzas Armadas. La complicada coyuntura que atraviesa Rosario no estuvo ausente en el discurso de Llaryora que pidió -abiertamente- el despliegue de las Fuerzas Armadas en la ciudad más importante de Santa Fe. Según el gobernador de Córdoba, si el narcotráfico organizado logra doblegar al estado en esa ciudad, será inexorable su expansión a otros territorios, una realidad que más que predecir el futuro -según algunos- está describiendo el presente.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos