Córdoba tendrá dos nuevos hoteles de alta categoría con los que seducir al público ABC1 (Amek Group se encargará de su gerenciamiento)

(Por Julieta Romanazzi) La compañía creada por argentinos y dedicada al desarrollo, asesoramiento, gerenciamiento y puesta en marcha de hoteles de lujo ya trabaja con un hotel de máxima categoría en Córdoba, pero inaugurará dos proyectos más con los que cambiará la industria de la hospitalidad gracias a la innovación tecnológica. Te contamos dónde estarán y cuáles serán sus atributos, a continuación.

Luis Gallotti y Lisandro León Liguori, co-directores ejecutivos de Amek Group.
Así será la pileta de Böden Hotel & Spa, en Villa General Belgrano.
Böden Hotel & Spa, Villa General Belgrano.
La Urumpta Hotel, en Río Cuarto.
La Urumpta Hotel, en Río Cuarto.
Böden Hotel & Spa, Villa General Belgrano.

Amek Group se creó hace tres años, de la mano de Luis Gallotti y Lisandro León Liguori -ambos hoy en día co-directores ejecutivos de la empresa-, dos amigos que después de haber viajado y trabajando en diferentes países del mundo notaron que en latinoamérica hacía falta un management, una consultoría y un desarrollo de alta gama y lujo, con necesidades que no estaban cumplidas.

"El foco nuestro es toda Latinoamérica pero hemos empezado por Argentina, donde a pesar de todas las dificultades vemos un campo de acción muy fuerte como para empezar", comenta Luis.

El grupo, que cuenta con sedes en Mar del Plata y Miami, y con unidades de negocios vinculadas al desarrollo, asesoramiento, gerenciamiento y puesta en marcha de hoteles de lujo, estima que entre fines de 2021 y principios de 2022 estarán en funcionamiento en Córdoba dos establecimientos de alta categoría que tendrán como principal objetivo seducir al público argentino ABC1 (clase alta) para que disfruten de los mismos productos y servicios que se ofrecen en el exterior.

Uno de ellos llevará el nombre Böden Hotel & Spa, y se encontrará en Villa General Belgrano. Se tratará de un establecimiento de máxima categoría con el que apuntan a liderar el mercado de la ciudad, que contará con la piscina más grande de hotel de toda la Argentina, 70 habitaciones con vista a las sierras, y con tarifas que irán desde los US$ 100 por noche.

El segundo proyecto en Córdoba con el que trabajarán desde Amek Group se encontrará en Valle de Calamuchita, bajo el nombre Molvento, y constará de 38 suites y 50 departamentos de propietarios independientes. 

Estos dos proyectos se sumarán al ya gerenciado por el Grupo en Río Cuarto, denominado La Urumpta Hotel, el cual cuenta con una suite presidencial única en el mercado y con una tarifa para la misma que va desde los US$ 350 -algo inigualable-.

"Córdoba está siendo una provincia muy importante para nosotros, porque encontramos mucha naturaleza, que hoy es un punto fundamental para las escapadas y para todo lo que es el turismo, y por eso también estamos pensado en abrir nuestras oficinas en Córdoba", considera Lisandro

Böden Hotel & Spa estará -junto con La Urumpta Hotel- bajo el gerenciamiento del grupo y además dentro de una marca propia de alta gama y lujo que está a punto de lanzar, llamada AKEN Hotels & Resorts. Sobre esta novedad Lisandro expresa: "Hemos crecido exponencialmente, y habíamos proyectado en 5 años lanzar la primera marca, y esta pandemia nos ha hecho apurar un poco las cosas".

AKEN Hotels & Resorts planea ser una marca muy disruptiva, ágil y flexible, y con la cual prevén un crecimiento muy grande. "En Latinoamérica los hoteles de alta gama necesitan una marca internacional que los entienda, y qué mejor que nosotros que somos argentinos y que entendemos lo que está pasando en la región", expresan sus ejecutivos. 

El propósito de Amek Group es satisfacer al segmento ABC1 argentino con hotelería internacional en el propio país, que hoy no es algo fácil de encontrar.

Pero el Grupo en estos momentos también tiene la mirada puesta en otros puntos del país, por supuesto. Según nos cuentan Lisandro y Luis, este año estarán abriendo un hotel en Santiago del Estero, uno en Mar del Plata, uno en Ushuaia, uno en San Pedro (provincia de Buenos Aires), y para 2022 tienen proyectadas otras tres aperturas más en distintas localidades de Argentina. "A pesar de todas las circunstancias que estamos viendo que hay una alta necesidad de un producto diferente para el ABC1", mencionan desde la marca. 

La expansión por la región es algo que ya vienen implementando desde Amek, anunciando nuevas propiedades -siempre de alta gama y lujo- en Brasil, Colombia, Costa Rica, entre otros países, y que se sumarán a su marca AKEN Hotels & Resorts. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.