Córdoba Mejora, Grupo de los 25, Más Valores y Feser: empresarios retoman el compromiso social

Algo está pasando en el mundo de los negocios de Córdoba. De un tiempo a esta parte, se advierte un renovado interés de los empresarios por mostrarse como ciudadanos comprometidos con la comunidad. Grupo Córdoba Mejora, el denominado Grupo de los 25, Más Valores y la reciente Fundación de Empresas de Servicios (Feser) son un ejemplo que indica que entre los empresarios cordobeses se está gestando algo nuevo.
Con sus similitudes y diferencias, todos hablan de recuperar valores y de involucrarse con la sociedad, ocupando quizás un espacio que dejaron vacío entidades que han ido perdiendo peso como es el caso de Fundación Mediterránea. Así, como Grupo Córdoba Mejora, que apuesta a recrear un espacio de debate de políticas públicas que puedan ser replicadas en la provincia, Feser -el brazo social del Consorcio de Empresas de Servicios- se propone desarrollar acciones conjuntas de responsabilidad social empresaria, que fortalezcan el rol de las empresas en la sociedad desde el comportamiento ético y transparente. Y no sólo eso: a la par de las acciones solidarias, también generarán información útil para el sector, para lo cual cuentan con el apoyo del economista Nadin Argañaraz (Iaraf), quien, junto con el presidente de la UIC, Ércole Felippa, y el titular de la Ceduc, Horacio Parga, disertarán sobre el rol de las empresas en la sociedad en la presentación oficial de la nueva fundación el 1º de septiembre.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.