Córdoba más competitiva, pero lejos de las mejores (escaló 2 posiciones en el ICP)

Además de la buena convocatoria que consiguió la presentación del Índice de Competitividad Provincial (ICP) presentado ayer por el Instituto de Investigaciones Económicas de Córdoba de la Bolsa de Comercio de Córdoba, hay 3 datos positivos que merecen destacarse:
- El primero, la mejoría que demostró Córdoba en su competitividad comparado con la última medición de 2008. Del 10º puesto subió al 8º, colándose entre las jurisdicciones de competitividad media-alta, grupo liderado por Chubut y que integra, además de Córdoba, La Pampa, Santa Fe, San Luis y Buenos Aires.
- Los otros 2 indicadores que permiten pensar en que, aunque a paso lento, cada vez somos más competitivos, es que tanto la provincia que lidera el ICP, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como la que aparece en el último lugar, Chaco, si bien mantienen sus posiciones respecto a 2008, ambas aumentaron su valor del ICP global, lo que indicaría que en conjunto las 24 jurisdicciones presentan un mejor desarrollo en términos de competitividad. Asimismo, la brecha entre el valor del ICP entre la jurisdicción de mayor y menor desempeño se ha reducido, lo que refleja una menor desigualdad en términos de competitividad.
¿Lo mejor de Córdoba en términos de competitividad? El factor Personas (5º en el ranking); Innovación, Ciencia y Tecnología (6º), Recursos Naturales y Medio Ambiente (5º) ¿Lo peor? Seguridad ciudadana (18º), Delitos cada mil habitantes (18º), y Deficiencia del Poder Judicial (17º).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.