Chau a lo tradicional: Gilipollas nació para crear boxers diferentes (desde Carlos Paz fabrica unos 7.000/mes, pero en junio quiere duplicar este número)

(Por Julieta Romanazzi) Con casi 7 años en el mercado, y con más de 150 clientes activos, Gilipollas es la marca de indumentaria masculina -pero también femenina desde hace algunos meses- que quiere romper con lo tradicional, ofreciendo productos un tanto "llamativos". Su primera producción mensual fue de 150 boxers, este mes va por los 14.000.

En el año 2014 nació en Carlos Paz esta marca llamada Gilipollas, producto de una incertidumbre laboral que estaba viviendo Tomás Ferrerya, luego de haber sido despedido de una empresa local. Junto con su pareja decidieron apostar por un producto llamativo, diferente y que rompa un poco con lo que ya estaba establecido en el mercado nacional: boxers masculinos con llamativas estampas.

Según nos cuenta Tomás, cuando decidieron emprender este negocio comenzaron con una inversión muy baja, y su primera producción salió mal (no cumplió con sus expectativas), sin embargo siguieron intentando y mejorando el producto. Hoy brindan al mercado productos de calidad, tanto para adultos, teens y niños. Y desde hace poco tiempo incorporaron una línea para mujeres llamada "Oh my girl", la cual está compuesta por conjuntos de ropa interior y colaless.

Gilipollas tiene su propia fábrica en la ciudad de Carlos Paz, desde donde elaboran todos sus productos, que son confeccionados con materia prima proveniente de Buenos Aires. En esta fábrica comenzaron produciendo 150 boxers de adultos al mes, pero al día de hoy ese número creció a 7.000, y quiere seguir creciendo -o mejor dicho duplicarse- en junio.

Como mencionamos, sus productos se caracterizan por ser llamativos, componerse por estampas de colores, frases y dibujos. De hecho, recientemente incorporaron una cápsula de edición limitada llamada "Las Pelotas no se manchan", con la que buscan hacerle tributo a grandes leyendas como Michael Jordan, Kobe Bryant y hasta a Ginóbili, Campazzo, Oberto, entre otras. El precio sugerido de venta de los boxers estampados en los comercios rondan los $ 1.500, tanto los de adultos como los de teens, y los de niños los $ 1.200. 

Desde Gilipollas venden tanto por mayor como por menor (desde su propia tienda online), pero consideran que su fuerte son las ventas mayoristas, proveyendo sus productos a más de 150 clientes. Tomás nos cuenta además que siempre estuvieron a punto de poner un local propio pero es algo que todavía no lo pudieron concretar, debido a otras prioridades que iban surgiendo. "Hoy optamos -por todo esto que está pasando- por potenciar lo digital, pero la idea siempre está, así como la idea de desarrollar franquicias, algo que nos piden mucho", finaliza Ferreyra

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.