Chau a lo tradicional: Gilipollas nació para crear boxers diferentes (desde Carlos Paz fabrica unos 7.000/mes, pero en junio quiere duplicar este número)

(Por Julieta Romanazzi) Con casi 7 años en el mercado, y con más de 150 clientes activos, Gilipollas es la marca de indumentaria masculina -pero también femenina desde hace algunos meses- que quiere romper con lo tradicional, ofreciendo productos un tanto "llamativos". Su primera producción mensual fue de 150 boxers, este mes va por los 14.000.

En el año 2014 nació en Carlos Paz esta marca llamada Gilipollas, producto de una incertidumbre laboral que estaba viviendo Tomás Ferrerya, luego de haber sido despedido de una empresa local. Junto con su pareja decidieron apostar por un producto llamativo, diferente y que rompa un poco con lo que ya estaba establecido en el mercado nacional: boxers masculinos con llamativas estampas.

Según nos cuenta Tomás, cuando decidieron emprender este negocio comenzaron con una inversión muy baja, y su primera producción salió mal (no cumplió con sus expectativas), sin embargo siguieron intentando y mejorando el producto. Hoy brindan al mercado productos de calidad, tanto para adultos, teens y niños. Y desde hace poco tiempo incorporaron una línea para mujeres llamada "Oh my girl", la cual está compuesta por conjuntos de ropa interior y colaless.

Gilipollas tiene su propia fábrica en la ciudad de Carlos Paz, desde donde elaboran todos sus productos, que son confeccionados con materia prima proveniente de Buenos Aires. En esta fábrica comenzaron produciendo 150 boxers de adultos al mes, pero al día de hoy ese número creció a 7.000, y quiere seguir creciendo -o mejor dicho duplicarse- en junio.

Como mencionamos, sus productos se caracterizan por ser llamativos, componerse por estampas de colores, frases y dibujos. De hecho, recientemente incorporaron una cápsula de edición limitada llamada "Las Pelotas no se manchan", con la que buscan hacerle tributo a grandes leyendas como Michael Jordan, Kobe Bryant y hasta a Ginóbili, Campazzo, Oberto, entre otras. El precio sugerido de venta de los boxers estampados en los comercios rondan los $ 1.500, tanto los de adultos como los de teens, y los de niños los $ 1.200. 

Desde Gilipollas venden tanto por mayor como por menor (desde su propia tienda online), pero consideran que su fuerte son las ventas mayoristas, proveyendo sus productos a más de 150 clientes. Tomás nos cuenta además que siempre estuvieron a punto de poner un local propio pero es algo que todavía no lo pudieron concretar, debido a otras prioridades que iban surgiendo. "Hoy optamos -por todo esto que está pasando- por potenciar lo digital, pero la idea siempre está, así como la idea de desarrollar franquicias, algo que nos piden mucho", finaliza Ferreyra

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.