Buenas ganancias (y algunas pérdidas) para las (pocas) empresas locales que cotizan en Bolsa

Si tuviéramos que trazar un balance global del primer semestre del año en base a los resultados obtenidos por las empresas cordobesas que cotizan en Bolsa, diríamos que hay más de un motivo para festejar que para lamentarse.
La reactivación de la economía, el contexto internacional y también la inflación, posibilitaron triplicar la facturación de algunas empresas en el segundo semestre del año (como el caso de Agrometal) o lograr ganancias 400% superiores a las del año anterior (como Juan Minetti). Tarjeta Naranja, por su parte, más que duplicó sus utilidades y Arcor lo hizo en $ 30 millones, con ventas por $ 4.631 millones en los seis primeros meses del año.
Volviendo a Agrometal, la fábrica de cosechadoras de Monte Maíz fue la única que mostró números rojos en su balance trimestral (abril, mayo y junio) publicado en la pagina web de la Comisión Nacional de Valores (CNV), pese a haber facturado más de $ 64 millones por ventas. Euromayor se mantuvo en la lista de las empresas con resultados positivos, pero disminuyó significativamente sus ganancias, lo que se explica -en buena medida- por la caída de su facturación en concepto de ventas de bienes y prestación de servicios en los seis primeros meses del año: $ 14 millones vs. los $ 124 millones de 2009. (El cuadro con los balances trimestrales en ver la nota completa).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.