Blue Star Group (Todomoda e Isadora) avanza con sus máquinas expendedoras de accesorios (ya están en Chile)

(Por Julieta Romanazzi) Las marcas argentinas de accesorios Todomoda e Isadora instalaron en Chile 15 máquinas expendedoras de productos. Desde Blue Star Group (la empresa madre) quieren llegar con este formato al resto de la región, pero también duplicar sus ventas online en 2021. Te contamos más. 

Sergio Sierlecki, country manager de Blue Star Group.
Rafael Sánchez, director de desarrollo de Negocios de BSG.

El pasado mes Blue Star Group distribuyó por diferentes puntos de la Ciudad de Santiago de Chile 15 máquinas vending digitalizadas (expendedoras de accesorios) de sus marcas Todomoda e Isadora, y con esta acción comercial se convirtió en la primera marca de accesorios en la región en ofrecer esta propuesta. Por el momento, la localización de estos nuevos puntos de venta -que aceptan pago en efectivo, código QR y tarjetas de débito y crédito- se dieron en el subte y en shoppings, pero buscan ampliar la oferta en estaciones de servicio.

Si bien el desembarco de esta nueva propuesta solo se dio en Chile, Sergio Sierlecki, country manager de Blue Star Group Chile, nos cuenta que la idea es ampliar esta iniciativa al resto de los países de la región donde operan, es decir Argentina, México, Perú y Brasil, aunque las fechas para estos desembarcos no sean concretas. 

Pero lo que sí tienen en claro desde Blue Star Group para 2021 son sus planes de continuar con la expansión regional, generando puestos de trabajo orientados a acelerar la transformación digital, creación de nuevos canales y modelos de ventas y el lanzamiento de nuevas categorías de productos asociadas a los actuales cambios de comportamiento de sus clientes, según nos cuenta Rafael Sánchez, director de desarrollo de Negocios de BSG.

"En esta misma línea tenemos por objetivo duplicar la venta online y continuar innovando en soluciones tecnológicas que potencien las experiencias de nuestros clientes, tanto en el online como en el offline", agrega Sánchez.

Con este fin, desde BSG están iniciando en mayo un Laboratorio de Inteligencia Artificial in House, orientado a exponenciar las capacidades de sus equipos y lograr experiencias omnicanales personalizadas de sus clientes. "Vemos a la expansión digital como el componente clave en nuestro desarrollo internacional", menciona Rafael.

En Argentina BSG cuenta con 248 tiendas abiertas al público, ubicadas en shoppings y en la vía pública. Estas forman parte de las 800 tiendas que tiene en total el grupo en los países donde opera. Luego de México, donde tienen 294 locales, nuestro país es el segundo con más cantidad de locales, seguido por Perú con 148, Chile con 104, y por último Brasil con solo 7.  

Pero tanto la marca Todomoda como Isadora cuentan actualmente con sitios propios de e-commerce en Argentina, Chile, México y Perú, y su propia tienda de Mercado Libre en nuestro país y en el país azteca.

800 tiendas, y todas propias
Todas las tiendas con las que cuenta BSG son propias, y las operan de manera directa. Según nos cuenta Rafael Sánchez, en algunos mercados suman un socio local con el fin de facilitar el ingreso, pero dentro del acuerdo Blue Star Group tiene participación como socio.
 
"En la actualidad estamos con un proyecto en Brasil, desde la dirección de expansión internacional (casa matriz), para trabajar con master franquiciados. La idea es trabajar con una cantidad reducida de operadores grandes que nucleen varias tiendas. Inicialmente es un proyecto que se aplica puntualmente en Brasil, pero luego podría llevarse a otros mercados", finaliza el director de Desarrollo de Negocios de Blue Star Group.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.