Belong, una plataforma que conecta dueños con inquilinos, busca atraer 40 talentos argentinos (y llegar con oficinas en 2022)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una especie de “Airbnb” pero para estadías de largo plazo; es decir, Belong conecta dueños con inquilinos que estén en la búsqueda de una casa para vivir un año o más, pero también se ocupa de toda la experiencia posterior. Alejandro Resnik es el argentino que junto con otros dos socios llevan adelante la plataforma con sede en Silicon Valley, que planea incorporar 40 talentos argentinos este año y abrir oficinas en Córdoba y Buenos Aires en 2022.

Alejandro Resnik, el argentino socio-fundador de Belong.
Owen Savir, Tyler Infelise y Alejandro Resnik, socios de Belong.

Belong (cuyo significado es "pertenecer" en español) nace en el año 2019 con el objetivo de conectar dueños de casas con inquilinos de largo plazo, mediante "rich data", lo que permite potenciar la confianza entre ambas partes y garantizar ingresos estables. Además la plataforma, que por el momento solo opera en California, Estados Unidos, busca ofrecer una amplia experiencia de usuario, que abarca todo el proceso de alquilar una casa, como pagar la renta, resolver la mudanza, solucionar problemas que surjan en la vivienda, y hasta se ocupa de las remodelaciones en la misma.

Según cuentan desde Belong, plataforma que acaba de recaudar US$ 58 millones de inversión, por el momento no existe en el mundo ninguna otra herramienta que se ocupe específicamente de todo lo que esta ofrece. Este modelo de negocios, ideado por Resnik y sus socios Owen Savir y Tyler Infelise, tiene detrás a inversores como Jeff Jordan (directorio de Airbnb, Instacart, Pinterest, entre otros), Eric Wu (CEO de OpenDoor), Sarah Friar (CEO de Nextdoor), Laurence Tosi (CFO Blackstone / Airbnb) y el ex secretario del tesoro Larry Summers.

Alrededor de 400 personas conforman al día de hoy el equipo de Belong, y pese a contar con un extenso equipo de ventas, de atención al cliente y personal de servicios y reparaciones, la compañía se encuentra en la búsqueda de desarrolladores e ingenieros informáticos, a quienes busca en Argentina, ya que considera que el país está a la vanguardia mundial en términos de desarrollo.

Alejandro Resnik quiere incorporar a Belong 40 talentos argentinos, que podrían llegar a tener sueldos desde US$ 3.000 hasta US$ 5.000 (dependiendo del nivel de experiencia), para construir una compañía que, como Airbnb, se convierta en sinónimo de un servicio. La compañía busca que estos talentos provengan principalmente de Córdoba y Buenos Aires, puntos donde quiere abrir sus primeras dos oficinas fuera de Estados Unidos, y plan que quiere concretar en el próximo año.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.