Ahora, los prefieren “maduritos” (nuevas tendencias de un mercado laboral en crecimiento)

Hubo un tiempo en el que tener más de 35 años era casi como estar sentenciado a no poder aspirar a un nuevo y mejor trabajo. La escasez de oferta y una economía altamente volátil que exige experiencia más que juventud para poder sortear obstáculos, hicieron lo suyo para que los trabajadores “maduritos” volvieran a ser atractivos para el mercado laboral. Es así que hoy en día las búsquedas de personal -especialmente para mandos medios y altos- son más flexibles con la edad y se valoran otros aspectos como la actitud y “el saber hacer”.
El regreso de los +35 al ruedo no es la única tendencia del mercado laboral que en Córdoba registra una curva ascendente y continuada desde mediado de 2009. Las mujeres compitiendo de igual a igual con sus pares masculinos, es otro de los cambios que se ve potenciado por la alta rotación del personal y la falta de mano de obra calificada.
¿Los sectores con mayor dinamismo? Automotriz y autopartista, tecnología, alimentación y servicios. ¿La piedra en el camino? En año electoral, generalmente las empresas demoran sus inversiones productivas, lo que seguramente impactará en el mercado laboral. (Cómo viene la demanda de trabajadores para 2011 y el último informe de búsqueda de ejecutivos de Cozzi, Marro y Asociados en ver la nota completa).

Martín Poncio (Manpower): “En los últimos meses del año la demanda laboral crece, especialmente en los sectores relacionados con el consumo y los servicios financieros. Pero este año, el crecimiento es muy superior al 2009. Si terminamos así 2010, seguramente 2011 será mucho mejor”.

Carlos González (Consultores de Empresas): “Después de la crisis del 2008 el mercado laboral se recuperó mucho más rápido de lo que esperábamos. Desde mediados de 2009 la demanda comenzó a crecer y las perspectivas son más que buenas para 2011, especialmente en el sector automotriz”.

Hernán Coloccini (Adecco): “Este año el mercado laboral no se toma vacaciones. Sólo con el sector automotriz y el agro, la demanda laboral en Córdoba tendrá un 2011 muy movido, donde la búsqueda de personal comenzará en enero”.

En sintonía con la opinión de los representantes de las consultoras de Recursos Humanos, el último informe Cozzi, Marro y Asociados sobre Búsqueda de ejecutivos indica que la demanda creció 10% en el último semestre comparado con el semestre anterior. Asimismo también crecieron las remuneraciones alcanzado valores similares a los salarios de ejecutivos en Buenos Aires (altos ejecutivos entre $ 21.000 y $ 35.000 bruto, Ejecutivos Senior entre $ 12.000 y $ 20.000 bruto y Ejecutivos entre $ 9.000 y $ 12.000 bruto). En cuanto a las edades, oscilan entre los 32 y 54 años. Como dato, actualmente son varios los ejecutivos radicados en el exterior que quieren retornar al país y la demanda de ejecutivos en el interior del país aparece como una oportunidad de crecimiento para muchos ejecutivos.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.