La barra Shanghai te espera con otra propuesta excelente (el turno de Bloody Mary)

En su estadía en el prestigioso Harry’s New York Bar de París, en la década de 1920, el norteamericano Fernand Petiot inventó el Bloody Mary. En un principio, lo servía como una mezcla en partes iguales de jugo de tomate y vodka, pero ya en 1934, le agregó los ingredientes secretos: pimienta de cayena, salsa Worcestershire, Tabasco y limón. Según la leyenda, el nombre proviene del Bloody Club en Chicago, donde trabajaba una camarera de nombre Mary, aunque es inevitable asociarlo a la más famosa y sangrante Queen Mary I de Inglaterra, conocida por haber enviado a más de trescientas personas a la hoguera, acusándolas de herejes. Y nosotros, que desde el jueves pasado -y hasta mediados de noviembre- te invitamos a probar los riquísimos tragos que prepara Manuela (foto) en Shangai, esta vez te invitamos con un Bloody Mary. Para llevartelo, todo lo que tenés que hacer es contarnos acá a quién invitarías este trago.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.