Ya se prueba el 5G en Argentina (con Personal y Nokia)

(Por Sebastian Gaviglio) La red móvil de quinta generación (5G) no es simplemente una evolución de 4G sino que plantea un escenario diferente para la sociedad ya que promete potenciar el internet de las cosas, con nuevas aplicaciones para el sector salud, transporte, logística, ciudades inteligentes y manufactura.

Personal, el servicio móvil de Telecom, junto a Nokia, como socio tecnológico, realizaron una prueba de la red 5G bajo entornos controlados. Logró velocidades de 10Gbps y consistió en una experiencia de realidad virtual y ejercicios con robots.

Así como la tecnología 4G transformó el mundo de los datos móviles, el estándar 5G irá aún más lejos permitiendo mayores velocidades, capacidad de dispositivos conectados, cobertura y prestaciones que el actual LTE-4G y el 4.5G. Personal intenta demostrar con este tipo de pruebas que se está preparando para ofrecer esta tecnología cuando el mercado esté maduro para su despliegue y desarrollo.

Las tres características principales de 5G están basadas en la disponibilidad de mayor ancho de banda (con velocidades estándar de 1GBPS y picos de 15 Gbps), la extrema confiabilidad de la red con bajísima latencia (de 1 milisegundo, frente a los 100 milisegundos del 4G), y la posibilidad de aumentar exponencialmente el número de dispositivos conectados (un millón dispositivos por km2).

“En Telecom destinamos un plan de inversiones intensivas en infraestructura, que nos lleva a liderar la innovación tecnológica con el foco puesto en lo que nuestros clientes quieren y necesitan. Hoy ya ofrecemos servicios de IoT gracias a la capacidad y cobertura de nuestras redes, no solo con el despliegue de 4G sino también con la evolución que logramos hacia 4.5G, ya disponible en la mayor parte de nuestra red móvil”,  afirmó Miguel Fernandez CEO de Telecom.

“Cuando usamos por primera vez 5G, nos damos cuenta que tiene un valor sin precedentes para los usuarios, las empresas y la sociedad. Es una nueva herramienta que nos permite moldear el futuro de un mundo cada vez más conectado y al mismo tiempo expandir las posibilidades humanas de la tecnología”, comentó Fernando Sosa, director de ventas de Nokia.

“Con estas primeras demostraciones de 5G, Argentina se mantiene a la vanguardia como líder de adopción de nuevas tecnologías en América Latina e inicia su fase de preparación rumbo a 5G y a la cuarta revolución industrial”, agregó el directivo.

El estándar 5G es una evolución tecnológica de las redes móviles que potencia el IoT,  ya que su principal aplicación serán los vehículos automatizados, casas conectadas a las ciudades inteligentes, e inteligencia artificial aplicada a la industria y a la salud.

Con la red 5G podremos descargar una película en nuestro smartphone en menos de tres segundos; nuestro coche será capaz de detectar y navegar automáticamente salvando los obstáculos del camino; los médicos podrán realizar procedimientos quirúrgicos complejos utilizando robots de forma remota; las ciudades serán capaces de recopilar información en tiempo real omnipresente sobre el tráfico.

La red de Telecom Personal ya utiliza la plataforma AirScale BaseBand de Nokia en Rosario, una tecnología que es apta para ofrecer 5G en el futuro.

Domótica, autos conectados, telemedicina, inteligencia artificial y robótica son sólo algunos ejemplos de las posibilidades que ya se están haciendo realidad en el país y en el mundo.

Desde 2016 Personal viene acompañando al mercado argentino con soluciones IOT, como autoconectado, conectividad para el agro y ciudades inteligentes, e incluso relojes inteligentes para el cuidado de niños y adultos mayores.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.