Worldpay llega marcando el crecimiento del ecommerce

(Sebastian Gaviglio) La compañía multinacional llega al país y lanzará el procesamiento local de pagos con tarjetas de crédito y débito para comercios que vendan a través de internet. Apunta, en principio, a grandes clientes.

Worldpay, líder global en medios de pago, anunció su intención de expandirse hacia Argentina y aumentar así su presencia en uno de los mercados de comercio electrónico más grandes de América Latina. Con el lanzamiento de una licencia de procesamiento local, Worldpay podrá ofrecer una mayor gama de soluciones que facilitarán el procesamiento de pagos seguros en Argentina; lo cual ayudará a cubrir la creciente popularidad de las compras por Internet en el país.

El anuncio va en respuesta al aumento de las compras por Internet en Argentina ya que, según un pronóstico de eMarketer, el comercio electrónico ha aumentado exponencialmente en América Latina. Actualmente, se estima que el volumen anual que mueve la industria es de 102,7 mil millones de pesos argentinos según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, y se espera que esta cantidad sufra un aumento de un 20 % para finales de 2017.

Con esta movida, Worldpay llevará su portfolio completo  de medios de pago, donde se incluyen gateway en línea, procesamiento local de tarjetas de crédito y débito, más de 300 métodos de pago alternativos, prevención de fraude, datos y analytics, junto con el procesamiento en más de 126 divisas, a los comercios en Internet de uno de los mercados de comercio electrónico más interesantes de América Latina. La nueva licencia doméstica también facilitará que las empresas en Internet puedan aceptar pagos hechos con tarjetas de crédito y débito en la región.

Al ofrecer estos servicios, las compañías multinacionales que operan en varias geografías podrán trabajar con un solo proveedor de pagos en toda América Latina, lo cual facilitará la gestión de sus volúmenes de venta en múltiples mercados.

Juan D’Antiochia, Gerente General de Worldpay para América Latina, indicó: “Al ser uno de los países con el comercio electrónico más desarrollado de América Latina, nos alegra anunciar nuestra intención de ofrecer el procesamiento local de pagos con tarjetas de crédito y débito en Argentina, como una manera de contribuir con el mercado local. Ofrecer soluciones de pago flexibles puede ayudar a los comercios a aumentar sus ventas y a reducir los costos asociados a mantener un negocio en Internet en múltiples mercados. Esta movida va de la mano con la reciente liberalización del mercado de pagos, y trabajaremos de cerca con los comercios para ayudarlos a mejorar el éxito de sus negocios y a ofrecer a sus clientes soluciones de pago que se adapten mejor a ellos”.

Worldpay trabaja con clientes en las áreas de retail, aerolíneas, agencias de viajes, contenido digital y videojuegos a nivel mundial.  

Como parte de la expansión en la región, Worldpay también ha lanzado una licencia de procesamiento local para pagos con tarjetas de crédito y débito en Brasil. Esta movida entregará a los consumidores en Internet una experiencia de pago rápida y fluida, con el mismo nivel de flexibilidad  que está disponible en una tienda física.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.