Wi-Fi y la #%&@#!

Cerca de dos tercios (63%) de los consumidores a nivel global tienen problemas con su conexión Wi-Fi -en el hogar-, que se debe probablemente al creciente número de dispositivos de video conectados así como a una evidente oportunidad para los proveedores de mejorar el servicio. Más datos del informe Arris.

El Índice de Consumo y Entretenimiento 2015 de ARRIS (Consumer Entertainment Index, CEI) revela que los consumidores demandan cada vez más Wi-Fi ilimitado y resalta una gran disparidad entre las expectativas y la realidad en cuanto al Wi-Fi en hogar.

A nivel mundial, un hogar en promedio cuenta con seis dispositivos multimedia conectados a su red Wi-Fi, y en promedio cada hogar gasta alrededor de 6.5 horas a la semana en servicios de streaming por suscripción.

Estas tendencias son algunas de las causas de los problemas con el Internet que casi dos tercios (63%) de los consumidores a nivel global están experimentando, así como el interés de contar con Internet de alta velocidad en todas las habitaciones de la casa - un servicio que el 72% indicó era muy importante, o vital.

La buena noticia para los proveedores de servicios es que estas tendencias representan una serie de oportunidades para hacer más fácil a los consumidores (de todas las edades) la descarga o transmisión de contenidos, la personalización y experiencia de uso, la solución de problemas con la conectividad al ofrecer a los consumidores alta velocidad de conexión inalámbrica en donde lo necesiten –dentro del hogar- a través de los mejores equipos y un entrenamiento profesional de Wi-Fi.

Sandy Howe, Vice-Presidente Global de Marketing Sr de ARRIS comentó: “La investigación de Consumo y Entretenimiento de ARRIS, CEI, ofrece a nuestros clientes información detallada e invaluable sobre la interacción del consumidor y la evolución de la tecnología de entretenimiento y los contenidos. Este año resalta cuatro principales tendencias:

1) Dependencia del Wi-FI por parte del consumidor y la incesante frustración por su calidad,
2) El crecimiento simultáneo y los impedimentos para la adopción de televisión móvil,
3) Creciente preferencia por descargas vs. contenido móvil vía streaming, y
4) El incremento de borracheras de televisión (binge-viewing) de manera solitaria”. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.