Viewsonic presenta monitor que ahorra 40% de energía

La californiana Viewsonic anunció que ya está disponible en el país su nuevo monitor con certificación Energy Star 5.0, que ofrece retroalimentación LED y un ahorro de energía del 40%. Conocé más detalles del nuevo producto.

Desde esta semana, VA2046a-LED, el nuevo monitor de Viewsonic, está disponible para mayoristas y resellers del país.
La empresa anunció que el flamante producto posee la certificación de “Energy Star 5.0” ,que ofrece retroalimentación LED y un ahorro de energía del 40%.
“El VA2046a-LED tiene la mejor política de rendimiento de píxel de la industria y el modo ecológico de ahorro de energía más conveniente del mercado, haciendo que este monitor sea la mejor opción para grandes instalaciones, en corporaciones o en ámbitos educativos”, comenta Salvador Crespo, gerente de territorio de ViewSonic.
Y agrega que por su diseño elegante y delgado permite ver mayores imágenes sin ocupar espacio extra en su escritorio.

Características:
- Monitor de 20 pulgadas
- Resolución de 1600 x 900
- Mega relación de contraste dinámico de 10.000.000:1
- Tiempo de respuesta de 5ms
- Gabinete que puede acoplarse por soporte VESA® (100 x 100mm).

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.